Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

28 de febrero de 2024

Tomo 2 - El dominio de Shakyamuni (Editado)

[En el Sutra del loto, el Buda Shakyamuni dice: "Pero ahora este mundo triple es todo mi dominio, y los seres vivientes que hay en él son todos mis hijos".1 Si nos guiamos por este pasaje del sutra, entonces el mundo triple es todo el reino de Shakyamuni, el que Así Llega".

Y en el capítulo "Duración de la vida" dice: "Desde entonces he estado constantemente en este mundo sahā". Esto significa que desde un tiempo en el pasado remoto descrito como innumerables kalpas de partículas de polvo del sistema mundial principal hasta el presente, este mundo sahā ha sido la tierra en la que reina el Buda Shakyamuni.

Además, cien años después de que el Buda entrara en el nirvana, hubo un gobernante llamado Ashoka el Grande, y tres veces confió este continente meridional de Jambudvīpa al cuidado de los monjes budistas.

Y en la gran tierra de Japón, que se encuentra en el continente meridional de Jambudvīpa, el sacerdote chino conocido como el Gran Maestro Nan-yüeh renació como el príncipe Jōgū [Shōtoku], el príncipe heredero de este país de Japón, y con el tiempo se convirtió en su gobernante.2

Por lo tanto, sabemos que todos los gobernantes de Japón, desde la época del príncipe Shōtoku en adelante, han sido herederos del Gran Maestro Nan-yüeh. Y todos los gobernantes desde el Emperador Kammu para abajo, así como el Rey de la Montaña3 . . .

Fondo
Notas

Se trata de un fragmento de una carta cuya fecha y destinatario se desconocen. Nichiren Daishonin cita el capítulo 3 del «Símil y parábola» del Sutra del loto para dejar claro que el mundo triple es todo el dominio del Buda Shakyamuni. A continuación, cita el capítulo "Duración de la vida" (16º), donde el Buda afirma que desde el momento en que alcanzó originalmente la iluminación tras innumerables kalpas en el pasado, ha estado en este mundo saha, predicando la Ley y convirtiendo a los seres vivos. Después de la muerte del Buda, dice, el rey Ashoka confió el continente de Jambudvīpa a monjes budistas. Finalmente, se refiere al Príncipe Shōtoku como la reencarnación del Gran Maestro Nan-yüeh de China, y asocia a los emperadores japoneses con los herederos de Nan-yüeh. El Rey de la Montaña es la deidad patrona del Monte Hiei, el centro de la escuela Tendai.

En esencia, el Daishonin señala al mundo sahā como el dominio del Buda Shakyamuni y a la conexión tradicional y espiritual entre la tierra de Japón y el Sutra del loto. Esto sugiere una refutación de la escuela de la Tierra Pura, que buscaba la salvación en el Buda Amida, que habitaba en otra tierra.

1. Sutra del Loto, cap 3

2. Aunque el príncipe Shōtoku nunca ascendió al trono imperial, fue nombrado regente por la emperatriz Suiko (que reinó de 593 a 628), quien le delegó todos los poderes de gobierno.

3. El emperador Kammu (que reinó de 781 a 7806) es el quincuagésimo soberano, y durante su reinado Dengyo reveló y defendió la supremacía del Sutra del loto. El Rey de la Montaña es el nombre del dios principal del santuario que es venerado como la deidad guardiana del Monte Hiei y la escuela Tendai.