Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

16 de febrero de 2024

Tomo 1 - La tercera doctrina



He leído toda su carta.

En ella, usted informa haber dicho: «El noveno volumen del Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”» señala: “Se denomina ‘liberación efímera’ a liberarse del mundo mediante las enseñanzas provisionales”». A lo cual el sacerdote Ryosho-bo1 respondió: «Ese pasaje no existe». Sin embargo (en la parte que se ocupa del capítulo «Duración de la vida»), en el noveno volumen de Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”», se lee, efectivamente: «Desde el pasaje que expresa “No hay nadie que emerja de lo efímero...” hasta el que afirma “Las enseñanzas efímeras del pasado fueron expuestas en bien de la verdad”,2 [el significado del texto es que] se denomina “liberación efímera” a liberarse del mundo mediante las enseñanzas provisionales. No hay personas de los tres vehículos que no se hayan liberado de los tres mundos, así como no hay seres de los reinos humano y celestial que no hayan escapado de los tres malos caminos. Y sin embargo, a ambas cosas se las conoce como “liberación efímera”».

En el noveno volumen de Palabras y frases del «Sutra del loto», se lee: «No hay nadie que, habiendo emergido de lo efímero, no ingrese en lo verdadero. Por lo tanto, sabemos que las enseñanzas efímeras del pasado fueron expuestas en bien de la verdad».

El capítulo «Duración de la vida» afirma: «Buenos hombres, El Que Así Llega observa que, entre los seres vivos, hay personas que se deleitan en las enseñanzas inferiores, de escasa virtud y abundante impureza. [...] Como los seres vivos poseen [distintas naturalezas (...) yo predico doctrinas diferentes]. Nunca, ni siquiera un instante, descuidé la tarea del Buda».3 T’ien-t’ai y Miao-lo comentan esta cita del sutra. En ella, se denomina «enseñanzas inferiores» a todas las doctrinas que van desde el Sutra de la guirnalda de flores —⁠expuesto inmediatamente después de la iluminación del Buda, que combina las enseñanzas específica y perfecta⁠—4 hasta los catorce capítulos que forman la enseñanza teórica del Sutra del loto. A aquellos que se deleitan con dichas enseñanzas se los llama personas «de escasa virtud y abundante impureza», y la liberación que se logra mediante tales doctrinas se define como efímera.

De tal forma, con respecto a la escuela Guirnalda de Flores, que deriva del Sutra de la guirnalda de floresa la escuela Características del Dharma, que practica el Sutra de los profundos secretos; a la escuela Tres Tratados, que se basa en los Sutras de la sabiduría; a la escuela Palabra Verdadera, fundamentada en el Sutra Mahavairochana; a la escuela Tierra Pura, que atesora el Sutra de la meditación; y a la escuela Zen, que propugna el Sutra Lankavatara, y p.896también con respecto a las muchas otras escuelas que dependen de sus respectivos sutras, aunque sus seguidores lean y reciten el sutra que ellas proclaman, y lo hagan tal como ese sutra indica, jamás se liberarán de los tres mundos ni escaparán de los tres malos caminos. ¡Mucho menos lo harán aquellos que dicen que tales sutras son enseñanzas verdaderas o que superan al Sutra del loto! Son como personas que, en un arranque de furia, escupen al cielo o dan golpes a la tierra.

Con respecto a esta doctrina: Después de la muerte de El Que Así Llega en la India, a lo largo de más de mil quinientos años, los veinticuatro sucesores del Buda —⁠como Nagarjuna y Vasubandhu⁠— la conocieron, pero no la revelaron. En la China, durante más de mil años, fue desconocida para los demás. Sólo T’ien―t’ai y Miao―lo la expusieron en forma somera, pero, al parecer, sin explicar su verdadero significado. Y lo mismo cabe decir del gran maestro Dengyo. Ahora bien, cuando yo, Nichiren, considero la cuestión, veo que, además del pasaje citado del Sutra del loto, el Sutra del nirvana establece: «Si hubiera personas que tuviesen ideas distintas con respecto a los tres tesoros, debéis saber, verdaderamente, que tales personas ya no tienen esperanza de hallar refugio en los tres puros tesoros ni de apoyarse en ellos. Jamás obtendrán beneficios de ninguno de los preceptos y, por fin, no podrán adquirir los frutos de los que escuchan la vozlos que toman conciencia de la causa o los bodhisattvas».5 Este párrafo se refiere, de manera inequívoca, al [punto esencial del] capítulo «Duración de la vida» del Sutra del loto. Luego, compara este capítulo con un árbol, y a las enseñanzas previas al Sutra del loto y la enseñanza teórica, con su sombra.6 Esto vuelve a aparecer en el Sutra del nirvana. Allí leemos que los beneficios de los cinco períodos y de las ocho enseñanzas, de las enseñanzas que aún se mantienen en cierta dimensión y de las que van más allá,7 y aquellos del Mahayana y el Hinayana son, todos, como la sombra, mientras que la doctrina de la enseñanza esencial es como un árbol. También dice que los beneficios derivados de las enseñanzas anteriores al capítulo «Duración de la vida», obtenidos por los que vivieron durante la existencia del Buda, son como la sombra de un árbol en la oscuridad, pues tales recompensas sólo existieron para los que ya habían escuchado el capítulo «Duración de la vida» en existencias anteriores.8

Con respecto al argumento de su contrincante, según el cual la incredulidad no constituye, en sí, un acto contra la Ley, y las personas que no creen no necesariamente caerán en el infierno, el quinto volumen del Sutra del loto señala: «Si uno albergara dudas con respecto a este sutra y no creyera en él, caería de inmediato en los malos caminos».9

A título general, tenga en cuenta lo siguiente. Cuando deba confrontar el Sutra del loto con las enseñanzas anteriores, y tenga que evaluar su profundidad y superioridad relativas, la comparación entre las enseñanzas que aún se mantienen en cierta dimensión y las que van más allá, puede llevarse a cabo en tres niveles.10

Las enseñanzas de Nichiren representan la tercera doctrina. Aunque el mundo haya oído hablar vagamente de la primera y de la segunda doctrinas, como en un sueño, de la tercera no se ha hecho mención jamás. Aunque T’ien―t’ai, Miao―lo y Dengyo la hayan explicado hasta cierto punto, no la esclarecieron de manera cabal y, por fin, prefirieron dejarla para esta época, el Último Día de la Ley. Este es el tiempo que se indica como el «quinto período de quinientos años».

Así y todo, a mí no me llegó ninguna información acerca de este debate doctrinal. Ryosho-bo es una persona p.897de amplios conocimientos. Si él hubiese observado: «Lamento tener que decirlo, pero conozco muy bien la existencia de ese pasaje», si hubiese hallado la forma de frustrarlo y de sostener que habíamos sido derrotados, no sé qué hubiera podido hacer usted al respecto. De todas formas, al margen de que él y sus compañeros sacerdotes ignoraran esa frase del comentario, el hecho de que haya respondido que ella no existía en ninguno de los sesenta volúmenes11 tiene que haberse debido a una reprimenda de los cielos. Por eso, en cuanto confrontó a un emisario del Sutra del loto, sus actos contra la enseñanza correcta quedaron en evidencia. Tenga la seguridad de que este asunto del debate ha ocurrido por algún motivo. Por favor, averigüe en detalle qué andan diciendo Ota Jiro Hyoe, de Kajima, Daishin-bo y el prior del templo principal.12 En el sutra, este tipo de cuestiones aparecen mencionadas de manera específica. El Rey Demonio del Sexto Cielo sin falta impondrá obstáculos al devoto del Sutra del loto. De los diez objetos de meditación, este corresponde al de las funciones diabólicas.13 La característica del demonio es que goza obstruyendo el bien y propiciando el mal. Es impotente con quienes no se dejan obligar a cometer actos perversos, y a ellos sólo puede permitirles crear el bien. Odia sin reservas a los que mantienen la práctica de los dos vehículos; a estos, los exhorta a realizar el bien menor. A los que llevan a cabo la práctica del bodhisattva los detiene instándolos a practicar los dos vehículos. Y por último, si ve a alguien que practica con exclusividad la enseñanza pura y perfecta, trata de hacerlo caer en la enseñanza perfecta combinada con la enseñanza específica.14 Remítase al octavo volumen de Gran concentración e introspección.

Según usted dice, Ryosho-bo afirmó, además, que un practicante de la concentración e introspección debía observar los preceptos. Sin embargo, el noveno volumen de Palabras y frases del «Sutra del loto» exime de la observancia de preceptos a los practicantes de los niveles primero, segundo y tercero [de los cinco niveles de la práctica]. Esto también se aprecia con claridad en el texto del sutra.15 La discrepancia aparente en Gran concentración e introspección fue explicada por Miao-lo mediante preguntas y respuestas.16 Consulte el noveno volumen del Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”».

Hay dos clases de practicantes que están en el nivel inicial del regocijo. A los que poseen facultades desarrolladas se les permite observar los preceptos, pero esto está vedado a los de escasas facultades. Además, hay diferencias entre los días Primero, Medio y Último de la Ley, y entre la práctica del shoju y la del shakubuku. También, tenga en cuenta las palabras del gran maestro Dengyo sobre el tigre en la ciudad.17

A partir de ahora, no mantenga más debates en Shimosa. Si ya ha logrado vencer a los sacerdotes Ryosho―bo y Shinen―bo,18 seguir enfrentando a otros sólo atenuará el impacto. Tengo entendido que estos sacerdotes vienen calumniándome desde hace años. Son tan necios, que parecen tábanos o mosquitos —⁠por así llamarlos⁠— difamando sin motivo al rey león que es Nichiren, pese a que nunca lo han visto u oído. Sería muy extraño que alguien de la escuela Tendai del Loto que entona Nam-myoho-renge-kyo manifestara aprobación al escuchar a otros recitar el Nembutsu. Sin embargo, lejos de refutar a los practicantes del Nembutsu, ellos encima critican a la única persona que enfrenta esta escuela, ¡lo cual, en verdad, es inaudito! Y en lo que respecta a Daishin―bo, como ya antes le escribí, por favor amonéstelo con rigor y por escrito. Parecería que las diez demonios p.898lo han traído de vuelta a nuestra fe; daría la impresión de que un mensajero del Rey Demonio se apoderó de él, para luego abandonarlo. El sutra no puede mentir cuando afirma que los «demonios malignos tomarán posesión de los demás».19 Hay mucho más que me gustaría decirle, pero el mensajero lleva prisa; por eso, le escribo de noche.


Con mi profundo respeto,


Nichiren


En el primer día del décimo mes.


Antecedentes


Esta carta fue escrita en Minobu, el décimo mes del tercer año de Kenji (1277), y enviada a Toki Jonin, destacado creyente de la provincia de Shimosa, en respuesta a un informe de este último que relataba su debate con Ryosho―bo, importante sacerdote local de la escuela Tendai. En el texto, el Daishonin comenta los puntos surgidos en el debate y brinda algunas aclaraciones adicionales para que su destinatario las tenga en cuenta en el futuro.

Evidentemente, Toki logró obtener una ventaja inesperada en la confrontación, cuando su oponente demostró ignorar una frase del Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”», de Miao-lo, donde dice que uno no puede alcanzar la verdadera liberación mediante las enseñanzas anteriores al Sutra del loto. Dicha cita contiene el comentario de Miao-lo sobre la obra Palabras y frases del «Sutra del loto», de T’ien-t’ai, que a su vez comenta una parte del capítulo «Duración de la vida» del Sutra del loto.

En la primera parte de la respuesta, el Daishonin cita los tres pasajes y explica su significado esencial. Todas las enseñanzas previas al Sutra del loto, afirma, son medios preparatorios expuestos sólo para guiar a las personas hacia el Sutra del loto; los beneficios de tales doctrinas dependen de la enseñanza del capítulo «Duración de la vida» de ese sutra.

Para ilustrar esto, el Daishonin también esboza un parámetro tradicional de comparación doctrinal: el de las «enseñanzas que aún se mantienen en cierta dimensión», frente a las «enseñanzas que van más allá». Esta comparación, afirma, puede llevarse a cabo en tres niveles. Desde el punto de vista del tercero y último nivel de comparación, hasta la enseñanza esencial del Sutra del loto debe considerarse una «enseñanza que aún se mantiene en cierta dimensión», mientras que sólo la Ley suprema implícita en lo profundo del capítulo «Duración de la vida» es una «enseñanza que va más allá». Este tercer nivel corresponde a la «tercera doctrina», a la cual debe su nombre este escrito. La tercera doctrina también se refiere a la Ley suprema, la semilla original de la iluminación o Nam-myoho-renge-kyo, que el Daishonin reveló por primera vez en el Último Día.


Notas


1. Ryosho-bo (n. 1213) fue jefe del Seminario Tendai en la provincia de Shimosa. Se dice que fomentó el interés en el estudio de la escuela Tendai en la región de Kanto.

2. El texto original de Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”», aquí citado, indica entre paréntesis que el ideograma chino que significa “en bien de” debe pronunciarse en tono cadente. Leído en tono distinto, en lengua china pasa a tener otro significado. Estas instrucciones, y otras semejantes que contiene el texto, han sido omitidas en la traducción.

3. Esencialmente, en el pasaje mencionado el buda Shakyamuni declara que, como los seres tenían capacidad limitada, él no reveló en forma inmediata la eternidad de su estado de Buda; por el contrario, enseñó que había renunciado al mundo en su juventud y que, luego, había obtenido la iluminación. De acuerdo con las diversas capacidades de los seres, p.899expuso enseñanzas conducentes (o preparatorias), a título provisional, con el fin de guiar a las personas a aprehender la verdad del capítulo «Duración de la vida».

4. Según la clasificación doctrinal de T’ien-t’ai, las enseñanzas del período Guirnalda de Flores combinan la enseñanza específica y la enseñanza perfecta. Sólo el Sutra del loto representa la enseñanza pura y perfecta.

5. Este pasaje critica a los que niegan la eternidad de los tres tesoros —⁠el Buda, la Ley y la Orden budista⁠—; fundamentalmente, reitera la doctrina establecida en el capítulo «Duración de la vida».

6. En el Sutra del nirvana, la imagen del árbol se emplea para representar al Buda eterno. Ya que la eternidad de la vida del Buda se revela en el capítulo «Duración de la vida», el Daishonin compara este capítulo con un árbol.

7. Las «enseñanzas que aún se mantienen en cierta dimensión» son doctrinas parciales expuestas en un contexto particular, para personas de capacidad determinada, mientras que las «enseñanzas que van más allá» son más completas y profundas.

8. Los que ya habían escuchado el capítulo «Duración de la vida» en existencias pasadas poseían la semilla de la iluminación. Por eso, al renacer junto al buda Shakyamuni en la India y escuchar las enseñanzas que había predicado en preparación del capítulo «Duración de la vida», nutrieron y desarrollaron la semilla, y recibieron beneficios.

9. Sutra del loto, cap. 15.

10. El primer nivel de comparación define que el Sutra del loto es superior a las enseñanzas anteriores; el segundo define que la enseñanza esencial del Sutra del loto es superior a la enseñanza teórica; el tercero define que el budismo de la Ley Mística es superior a la enseñanza esencial. El tercer nivel corresponde a la «tercera doctrina», que también indica la Ley de Nam-myoho-renge-kyo.

11. Los «sesenta volúmenes» se refieren a las tres obras principales de T’ien-t’aiProfundo significado del «Sutra del loto»Palabras y frases del «Sutra del loto» y Gran concentración e introspección. Cada una consta de diez volúmenes. A su vez, cada uno de los comentarios de Miao-lo sobre estas obras —⁠Comentario sobre «Profundo significado del “Sutra del loto”»Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”» Comentario sobre «Gran concentración e introspección»⁠— también consta de diez volúmenes.

12. Se desconoce la identidad del prior del templo principal. Tal vez sea una alusión al prior del templo donde Ryosho-bo se alojaba en forma temporal.

13. El «objeto de las funciones diabólicas» se refiere al quinto de los diez objetos. Al meditar enfocado en él, el practicante lograba vislumbrar de qué modo tales funciones obraban para impedir la iluminación. Véase, también, «diez objetos», en el Glosario.

14. En otras palabras, la función diabólica tentará a esa persona para que se aleje del Sutra del loto, y la llevará hacia el Sutra de la guirnalda de flores.

15. El Daishonin aquí se refiere a los pasajes del capítulo «Distinciones de beneficios» en los cuales se basan los cinco niveles de la práctica.

16. Gran concentración e introspección promueve la estricta observancia de los preceptos. Esto parecería contradecir tanto la cita anterior de Palabras y frases del «Sutra del loto», como el capítulo «Distinciones de beneficios», en el cual se basa dicha frase. En su Comentario sobre «Palabras y frases del “Sutra del loto”», Miao-lo explica que Palabras y frases del «Sutra del loto» se refiere a los creyentes en el Sutra del loto que están en los niveles iniciales de la práctica, mientras que Gran concentración e introspección se aplica a los de niveles más avanzados.

17. El Tratado sobre la lámpara para el Último Día de la Ley afirma: «Si, en el Último Día de la Ley, hubiese personas que observaran los preceptos, sería tan extraño y extraordinario como un tigre en la ciudad. ¿Quién podría creerlo?».

18. Shinen-bo fue un sacerdote de la escuela Tendai que vivió en la provincia de Shimosa. Se sabe poco acerca de él.

19. Sutra del loto, cap. 13.