En el primer mes de este año, el decimoctavo día, llegó un anuncio oficial de los bárbaros occidentales, el gran Imperio mongol. El anuncio decía en esencia: "El emperador del gran Imperio mongol envía esta carta al rey de Japón. La gran manera de gobernar es vaga en sus principios, pero no puede haber disputa sobre el hecho de que incluye la observancia de la buena fe y el cultivo de relaciones armoniosas. [Escrito en] el tercer año de la era Chih-yüan [1266], signo cíclico ping-yin,1 el primer mes y el primer día".2
Si nos guiamos por este anuncio, está claro que, dependiendo del tipo de respuesta que se envíe, es probable que nuestro país, Japón, sea el blanco de los ataques. Todo esto ha sucedido tal como yo, Nichiren, predije en la obra Sobre el establecimiento de la enseñanza correcta para la paz de la tierra que presenté a las autoridades; No hay la menor discrepancia.
Debes tomar medidas de inmediato para hacer frente a esta amenaza. Y no puedes hacerlo si sigues ignorando a Nichiren. Acaba con el orgullo propio y pon tu fe en Nichiren. Si permites que tu vida actual pase en vano, será demasiado tarde para arrepentirte más tarde.
No puedo explicar este asunto en detalle aquí. He enviado cartas en el sentido anterior a varias otras partes. Todos ustedes deben reunirse en un solo lugar y discutir la celebración de un debate público para vencer y someter al enemigo.
Nichiren
El undécimo día del décimo mes del quinto año de Bun'ei [1268]
Presentado respetuosamente al superintendente de Daibutsu-den
Fondo
Una de las once cartas de protesta, está dirigida al superintendente de Daibutsu-den, cuyo nombre se desconoce. Daibutsu-den, uno de los siete templos principales de Kamakura, se llamaba así porque albergaba un daibutsu, o estatua de tamaño gigante del Buda Amida. Construido en 1243, el templo consagraba una imagen tallada en madera, pero en 1252 fue reemplazada por una gran imagen de bronce de Amida. Todo lo que queda en existencia hoy en día es la estatua de bronce de 11,5 metros de altura de Amida sobre su base de piedra.
Notas
1. Los caracteres chinos ping-yin se leen en japonés como hinoe-tora.
2. A finales de 1266, Khubilai Khan, gobernante del Imperio mongol, envió dos emisarios a la capital del reino coreano de Koryŏ. Llevaban misivas imperiales de Khubilai Khan, una para el rey de Koryŏ y otra para el gobernante de Japón. Dos emisarios de Koryŏ se unieron a los emisarios mongoles para entregar la carta dirigida al "rey de Japón" en la que se pedía a Japón que pagara tributo a los mongoles o se enfrentara a una invasión militar. Sin embargo, rechazados por el mar embravecido, los emisarios abortaron su misión en Japón y regresaron a sus respectivas capitales a principios de 1267. En el octavo mes de 1267, los dos emisarios mongoles viajaron de nuevo a Koryŏ con una nueva carta de Khubilai. Instruyó a Koryŏ para que enviara su propio emisario para llevar la carta mongola a Japón. Ese emisario partió el 23 del noveno mes, llevando la carta de Khubilai Khan fechada el año anterior y una carta de Koryŏ fechada el noveno mes de 1267, y llegó a Dazaifu, la sede del gobierno provincial de Japón en Kyushu, en el primer mes de 1268.