Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

6 de febrero de 2024

Tomo 2 - Diagrama de los cinco períodos de las enseñanzas de la vida del Buda


Tratado sobre la Gran Perfección de la Sabiduría dice que Shakyamuni dejó la vida familiar a los diecinueve años y obtuvo la iluminación a los treinta.

 

 

Tu-shun
Chih-yen
Fa-tsang
Ch'eng-kuan

Sutra de la guirnalda de flores

Escuela de guirnaldas de flores

 

Mahayana provisional

 

Preceptos, meditación y sabiduría

 

[predicó durante] 21 días o 14 días1


 

 

Análisis del Dharma Escuela de Tesorería

Sutras de Āgama

 

Preceptos, meditación y sabiduría

 

Hinayana

 

Establecimiento de la Escuela de la Verdad

 

[predicó durante] 12 años

 

Preceptos, meditación y sabiduría

 

 

Escuela de preceptos

Reverendo Ganjin

 

 

Preceptos, meditación y sabiduría



Sutras Correctos e Iguales

 

Mahayana provisional

 

 

Sutra de la Gran Colección

 

Sutra de los Secretos Profundos

Escuela de Características del Dharma

 

Hsüan-tsang
Tz'u-en

 

Preceptos, meditación y sabiduría

 

Lankāvatāra Sutra

 

Escuela Zen

 

Sutra de la meditación

 

Escuela PureLand

Shan-tao

Sutra de dos volúmenes

Amida Sutra

 

Sutra de la corona de diamante

 

Escuela Palabra Verdadera

Mahāvairochana Sutra

Sugrada Susiddhikara

 

Preceptos, meditación y sabiduría


Sutras de la sabiduría

 

 

Mahayana provisional

 

 

 

El tratado de los cien versos

 

 

 

 

 

por el Bodhisattva Āryadeva

 

 

 

El Tratado del Camino Medio

 

 

 

 

por el Bodhisattva Nāgārjuna

 

 

 

El Tratado de las Doce Puertas

Escuela de los Tres Tratados

 

 

 

por el Bodhisattva Nāgārjuna

 

Preceptos, meditación y sabiduría

Gran Perfección de la Sabiduría

 

 

Gran Maestro Chi-tsang del templo de Chia-hsiang-ssu

 

por el Bodhisattva Nāgārjuna


[Los sutras correctos e iguales y los sutras de la sabiduría se predicaron durante] 30 años.2


El Sutra de los significados inconmensurables dice: "Hice uso del poder de los medios convenientes. Pero en estos más de cuarenta años, todavía no he revelado la verdad". También dice: "Aunque los inconmensurables, ilimitados e inconcebibles asamkhya kalpas puedan pasar, al final no lograrán obtener una iluminación insuperable. ¿Por qué? Porque no conocerán el gran camino directo a la iluminación, sino que viajarán por peligrosos caminos acosados por numerosos obstáculos y pruebas". También dice: "Porque, practicándolo, uno viaja por un gran camino directo libre de obstáculos y pruebas".



Sutra del loto

Escuela Lotus

Escuela T'ien-t'ai

 

[predicó durante] 8 años

 

Preceptos, meditación y sabiduría


El Sutra del loto dice: «El Honrado por el Mundo ha expuesto sus doctrinas durante mucho tiempo y ahora debe revelar la verdad».3

"Aunque ellos [los Budas] señalan varios caminos diferentes, en realidad lo hacen por el bien del vehículo del Buda".4

"Descartando honestamente los medios convenientes, predicaré solo el camino insuperable".5

"Pero ahora este mundo triple es todo mi dominio, y los seres vivientes en él son todos mis hijos. Ahora bien, este lugar está acosado por muchos dolores y pruebas. Soy la única persona que puede rescatar y proteger a los demás, pero aunque les enseño e instruyo, no creen ni aceptan mis enseñanzas".6

"Si una persona no tiene fe, sino que en su lugar calumnia este sutra, inmediatamente destruirá todas las semillas para convertirse en un buda en este mundo. Cuando su vida llegue a su fin, entrará en el infierno de Avīchi".7

"¿No es este un diablo que finge ser el Buda, tratando de molestar y confundir mi mente? Pensé.8 (La duda de Shāriputra, tomo dos)

"El Sutra del loto de la Ley Maravillosa [...] ¡Todo lo que has expuesto es la verdad!"9 (Palabras de testimonio pronunciadas por el Buda Muchos Tesoros)


Tomado del volumen seis del Sutra del Nirvana:

Nirvana Sutra

 

[predicó durante] un día y una noche
a la edad de ochenta años, entró en el nirvana

 

 

 

Confíe en la Ley y no en las personas.

 

Cuatro estándares

Confía en el significado de la enseñanza y no en las palabras.

 

Confía en la sabiduría y no en el pensamiento discriminativo.

Confía en los sutras que son completos y definitivos y no en los que no son completos y definitivos.

Cuatro rangos de sabios

 

 

Primer Rango

 

practicantes de las cinco etapas de las prácticas: T'ien-t'ai y otros

 

 

practicantes en la etapa de la purificación de los seis órganos de los sentidos

 

Segundo rango

aquellos que han alcanzado la primera etapa de desarrollo o superior: el Bodhisattva Nagarjuna y otros

 

Tercer rango

 

Cuarto Rango

Bodhisattvas en la etapa de iluminación casi perfecta



 

El Comentario sobre el Sutra de las Diez Etapas dice:

 

[Formas] de llegar a la etapa de no regresión

 

 

 

difícil de practicar, como viajar por una ruta terrestre, donde el camino es difícil

Fácil de practicar

 

como ir en barco sobre el agua, donde el camino es fácil

[pronunciando los nombres de] diez Budas,10 130 y más bodhisattvas, Buda Amida, etc.

 

 

El texto en sánscrito del Comentario sobre el Sutra de las Diez Etapas en la India comprende 14, 15 o 16 volúmenes. Fue escrito por el Bodhisattva Nāgārjuna, y traducido por el Maestro Tripitaka Kumārajīva.

El Maestro de Dharma T'an-luan, un hombre de la dinastía Ch'i y originalmente de la escuela de los Tres Tratados, escribió el Comentario sobre "El Tratado sobre la Tierra Pura", 2 volúmenes.

El Maestro de Meditación Tao-ch'o, hombre de la dinastía T'ang y maestro de Shan-tao, escribió Los Ensayos Recopilados sobre el Mundo de la Paz y el Deleite, 2 volúmenes.
Collected Essays on the World of Peace and Delight (Ensayos recopilados sobre el mundo de la paz y el deleite) dice: "El Sutra de la Gran Colección del Almacén de la Luna dice: 'En el Último Día de la Ley, cuando mis enseñanzas [de Shakyamuni] pierdan el poder de la salvación, aunque millones y millones de personas adopten mis enseñanzas y practiquen el camino, ni una sola persona alcanzará la Budeidad'. Este Último Día de la Ley que ahora enfrentamos es una era malvada manchada por las cinco impurezas. Sólo esta doctrina de la Tierra Pura ofrece un camino por el cual uno puede ser admitido."
11

Shan-tao, un hombre de la dinastía T'ang, escribió [un comentario sobre el Sutra de la meditación compuesto por cuatro volúmenes titulados] "Sección de Significado Profundo", 1 volumen, "Significado de la Introducción", 1 volumen, "Significado de los buenos actos meditativos", 1 volumen, y "Significado de los actos no concentrados", 1 volumen; La Enseñanza de la Meditación, 1 volumen; Alabando el renacimiento en la Tierra Pura, 1 tomo; Alabando la Meditación para contemplar al Buda, 1 tomo; Himnos para los Servicios, 2 partes. Las obras anteriores suman un total de 9 volúmenes.

Hōnen, también conocido como Genkū, vivió hace 50 años, en la era Kennin del emperador retirado de Oki.

El Nembutsu Elegido por encima de todo, 1 volumen

 

Camino difícil de practicar, enseñanzas del Camino Sagrado y prácticas diversas

 

"Ni una sola persona ha alcanzado jamás la Budeidad", y "ni siquiera una persona entre mil...".

 

la creencia en el Sutra del loto o en cualquiera de los otros sutras, con la excepción de los tres sutras de la Tierra Pura, y la creencia en todos los budas, bodhisattvas y todas las deidades, con la excepción del Buda Amida

 

la escuela Tendai Lotus y las otras de las ocho escuelas, que uno debe "descartar, cerrar, ignorar y abandonar"

Camino fácil de practicarenseñanzas de la Tierra Pura y prácticas correctas

 

 

La creencia en el Buda Amida asegura que "diez personas de cada diez y cien personas de cada cien renacerán en la Tierra Pura".

 

 

Un total de 637 sutras en 2.883 volúmenes deben ser descartados, cerrados, ignorados y abandonados.


El Sutra de dos volúmenes dice: «Después de haber alcanzado la budeidad, si alguno de los seres vivientes en las diez direcciones tiene una mente y una fe sinceras, y desea renacer en mi tierra, y si medita en mí diez veces y, sin embargo, no renace allí, que no pueda alcanzar la iluminación correcta, exceptuando solo a aquellos que cometen los cinco pecados capitales y a aquellos que calumnian la enseñanza correcta». La afirmación de Tao-ch'o de que "ni una sola persona ha alcanzado jamás la Budeidad", la afirmación de Shan-tao de que "ni siquiera una persona entre mil" puede salvarse, el mandato de Hōnen de "descartar, cerrar, ignorar y abandonar", todo esto constituye una calumnia de la enseñanza correcta, ¿no es así?

El Sutra del loto, volumen dos, el capítulo "Símil y parábola", dice: «Si una persona no tiene fe, sino que calumnia este sutra, inmediatamente destruirá todas las semillas para convertirse en un buda en este mundo. O tal vez fruncirá el ceño frunciendo el ceño y albergará dudas o perplejidad. Escucha y te diré la multa que esta persona debe pagar. Ya sea que el Buda esté en el mundo o ya haya entrado en extinción, si esta persona calumnia un sutra como este, o al ver que aquellos que leen, recitan, copian y defienden este sutra, los desprecian, odian, envidian o guardan rencor contra ellos, el castigo que esta persona debe pagar, escuchen, les diré ahora: Cuando su vida llegue a su fin, entrará en el infierno de Avīchi, Estad confinados allí durante todo un kalpa, y cuando el kalpa termine, naced allí de nuevo. Seguirá repitiendo este ciclo durante un número incontable de kalpas. Aunque salga del infierno, caerá en el reino de las bestias".

El Sutra del Nirvana, volumen diez, dice: "[Chunda habló una vez más] preguntando: '¿Cuál es el significado del término 'icchantika'?'

"El Buda dijo: 'Chunda, supongamos que hay monjes o monjas, hombres o mujeres laicos que hablan palabras descuidadas y malvadas y calumnian la enseñanza correcta, y que continúen cometiendo estos graves actos sin mostrar nunca ninguna inclinación a la reforma ni ningún signo de arrepentimiento en sus corazones. Yo diría que personas de este tipo están siguiendo el camino de la icchantika.

"'También puede haber quienes cometan las cuatro ofensas graves o sean culpables de los cinco pecados capitales, y quienes, aunque conscientes de que son culpables de faltas graves, desde el principio no tienen rastro de temor o contrición en sus corazones o, si lo hacen, no dan ninguna señal externa de ello. Cuando se trata de la enseñanza correcta, no muestran ninguna inclinación a protegerla, atesorarla y establecerla a lo largo de los siglos, sino que hablan de ella con malicia y desprecio, sus palabras están repletas de error. Yo diría que también personas de este tipo están siguiendo el camino de la icchantika.

"Además, si hay quienes niegan la existencia del Buda, de la Ley y de sus creyentes, yo diría que también hay gente de esta clase que está siguiendo el camino de la icchantika. Sin embargo, con la excepción de este grupo de personas llamadas icchantikas, puedes ofrecer limosna a todos los demás, y todos te alabarán'".


Diez actos malvados

 

Los grandes malhechores caen en el infierno.

Los malhechores medianos caen en el reino de los espíritus hambrientos.

Los malhechores menores caen en el reino de los animales.

 

 

1. Matar

 

 

Matanza menor: grillos, hormigas, mosquitos, tábanos

 

matanza mediana: personas comunes y aquellos hasta los sabios de las tres primeras etapas de la iluminación Hinayana12

 

Asesinatos mayores: arhats, pratyekabudas, bodhisattvas, padre o madre, etc.

 

2. Robar

3. Conducta sexual inapropiada

4. Mentir

 

5. Adulación

6. Difamación

7. Duplicidad

 

8. Avaricia

9. Enojo

10. Tontería



 

 

matanza

Cuatro faltas graves

hurto

 

Tener relaciones sexuales

 

mentiroso



Cinco pecados capitales

 

 

1.

Matar al padre

o matar a un padre o madre adoptivos

2.

Matar a la madre

3.

Matar a un arhat o a una persona ordinaria que sobresale en la virtud.

4.

hacer que el Buda derrame sangre, o dañar las imágenes del Buda en forma de estatuas o pinturas de madera

5.

causando desunión entre los creyentes, entre un grupo de monjes ordinarios de cuatro o más13


El karma incurrido por la comisión de cualquiera de estas ofensas durará por el espacio de una sola vida. Por lo tanto, si como resultado uno cae en uno de los malos caminos de la existencia, uno no caerá en los malos caminos por segunda vez. Pero el karma incurrido por calumniar la Ley dura muchas vidas. Por lo tanto, si uno actúa una vez de una manera perjudicial para los tres tesoros del budismo, uno renacerá una y otra vez en los malos caminos.

El Gran Maestro Dengyo en su obra Ensayo sobre la Protección de la Nación afirma: "Ninguno de los estudiantes del budismo debe creer y aceptar doctrinas que son incorrectas. ¿Por qué? Porque el lugar en el que caigan los maestros de estas doctrinas en su próxima existencia, los discípulos también caerán, y los partidarios laicos caerán de la misma manera. Por lo tanto, ¿no debería uno tener cuidado de atenerse a las enseñanzas claramente enunciadas por la boca dorada del Buda? ¿No debería?



Hōnen

 

 

Discípulo Principal

Escuela Chōraku-ji

Ryūkan,14 sus discípulos, Namu-bō y todos sus seguidores en Kamakura

Doctrina de la recitación muchas veces

Discípulo Principal

Escuela de Kosaka

Zenne-bō,15 su templo en Kioto y todos sus seguidores

Discípulo Principal

Shōkō y todos sus seguidores en las nueve provincias de Tsukushi

Kakumyō de Ichijō16

Dōami y otros de hoy en día

Jōkaku17

Doctrina de la recitación de una sola vez

Hōhon18

Doctrina de la recitación de una sola vez


Estos ochenta o más discípulos de Hōnen, y todos los sacerdotes de Nembutsu en todo el país de Japón, junto con sus partidarios laicos, así como todas las personas de Tendai, Palabra Verdadera y otras escuelas, no pueden superar la sabiduría de Hōnen. Aunque pueden observar las prácticas de sus diferentes escuelas, en sus corazones todos son creyentes iguales en el Nembutsu. Aunque lean el Sutra del loto o lleven a cabo prácticas de la Palabra Verdadera, todas estas acciones se consideran prácticas complementarias. Creen que su práctica principal es el Nembutsu. ¿Pueden dejar de ser considerados como calumniadores de la Ley?


Fondo


Esta obra, que consiste principalmente en diagramas o gráficos y citas de sutras y comentarios, presenta un esbozo de los cinco períodos de enseñanzas, una clasificación de las enseñanzas de la vida del Buda Shakyamuni según lo establecido por el Gran Maestro T'ien-t'ai. No se indica ni se conoce el destinatario, pero es probable que el documento estuviera destinado a ser material de referencia para los discípulos de Nichiren Daishonin.

Se cree que fue escrito en 1260. También se conserva otro escrito con el mismo nombre (p. 736); La obra que aquí se discute se conoce como la versión extendida y la otra, como la versión abreviada.

Los cinco períodos son el período de la Guirnalda de Flores, el período Agama, el período Correcto e Igual, el período de Sabiduría y el período de Loto-Nirvana. El sistema de cinco períodos de T'ien-t'ai identifica el Sutra del loto como la enseñanza expuesta por el Buda durante los últimos ocho años de su vida, y el Sutra del nirvana como la predicada en solo un día y una noche antes de su muerte. El Daishonin cita el pasaje del Sutra de los significados inconmensurables: "En estos más de cuarenta años, aún no he revelado la verdad", e identifica las enseñanzas de los cuatro períodos anteriores como no reveladoras de la verdad. Están clasificados como "Hinayana" o "Mahayana provisional". Nueve de las diez escuelas de budismo en Japón se basan en los sutras predicados durante los cuatro períodos, con la única excepción de la escuela Tendai.

Los diagramas al principio muestran los primeros cuatro de los cinco períodos, indicando el nombre del período, el tiempo que el Buda pasó exponiendo sus enseñanzas y los sutras, tratados, escuelas y patriarcas chinos de cada escuela.

A continuación, el quinto período, el período del loto-nirvana, se equipara con los sutras del loto y del nirvana. El Daishonin cita una serie de pasajes del Sutra del loto que indican que representa la verdadera enseñanza del Buda, que las enseñanzas predicadas antes de él son medios convenientes para llevar a las personas a comprender el Sutra del loto, y que si no creen en este sutra sino que lo calumnian, caerán en el infierno.

El Sutra del nirvana, que se muestra en forma de gráfico, indica que se enseñó como continuación del Sutra del loto, reiterando las instrucciones finales del Buda a sus discípulos para perpetuar sus enseñanzas. El Daishonin resume dos enseñanzas que se encuentran en el volumen seis del Sutra del nirvana. La primera se refiere a los cuatro estándares para los creyentes budistas, es decir, (1) confiar en la Ley y no en las personas, (2) confiar en el significado de la enseñanza y no en las palabras, (3) confiar en la sabiduría y no en el pensamiento discriminativo, y (4) Confiar en los sutras que son completos y definitivos y no en los que no son completos y definitivos. El segundo son los cuatro rangos de sabios, maestros budistas en los que confiar en las épocas posteriores a la muerte del Buda, clasificados en cuatro categorías de acuerdo con su nivel de comprensión y logro.

La siguiente sección traza la escuela de la Tierra Pura, o Nembutsu, citando sus orígenes doctrinales en el Sutra Comentario sobre las Diez Etapas, que expone las ideas de una forma difícil de practicar y una forma fácil de practicar, siendo esta última invocar los nombres de los budas para lograr la salvación. A continuación, el cuadro enumera a los patriarcas de las doctrinas de la Tierra Pura en China y, por último, y más recientemente, a los Hōnen en Japón. El diagrama que sigue esboza, con el propósito de refutar, las afirmaciones básicas presentadas por Hōnen en su obra principal, El Nembutsu Elegido por encima de Todo, que coloca el Nembutsu, o la enseñanza de la Tierra Pura, por encima de todas las demás enseñanzas, incluidas las de la escuela Tendai Lotus.

A continuación, el Daishonin cita el Sutra de los dos volúmenes, otro nombre para el Sutra de la Vida Infinita del Buda y uno de los tres sutras básicos de la escuela de la Tierra Pura, que registra los cuarenta y ocho votos del Buda Amida. Se cita el decimoctavo voto: que ni siquiera una persona que medite en Amida dejará de renacer en la Tierra Pura, con la excepción de aquellos que cometen los cinco pecados capitales y aquellos que calumnian la enseñanza correcta.

El Daishonin señala la inconsistencia de los maestros de la Tierra Pura, como Tao-ch'o, que afirman que ninguno dejará de renacer en la Tierra Pura, mientras que ellos mismos «calumnian la enseñanza correcta [el Sutra del loto]». A continuación, el Daishonin cita los sutras del loto y del nirvana para mostrar la gravedad de la ofensa de calumniar la enseñanza correcta. A continuación se presenta un resumen en forma de gráfico de las definiciones budistas tradicionales de los actos malvados, los diez actos malvados, las cuatro ofensas graves y los cinco pecados capitales.

Señala que el karma negativo creado por tales ofensas es relativamente ligero en comparación con el karma pesado creado por cometer ofensas contra la enseñanza correcta. Cita la declaración de Dengyo de que los maestros budistas que actúan en contra de la enseñanza correcta, así como sus discípulos y seguidores laicos, se destinan al infierno. El diagrama final enumera a los discípulos de Hōnen, el fundador de la escuela Tierra Pura en Japón. El Daishonin concluye señalando que todos los sacerdotes y creyentes laicos de la época, independientemente de su afiliación sectaria, son en efecto creyentes del Nembutsu. Esto se debe a que todos aceptan y abrazan la práctica del Nembutsu y, por lo tanto, son culpables de calumniar al Sutra del loto.


Notas


1. De acuerdo con la escuela de las Características del Dharma, después de alcanzar la iluminación, el Buda Shakyamuni predicó el Sutra de la guirnalda de flores durante catorce días. La escuela T'ien-t'ai considera que el período de esta predicación es de veintiún días.

2. Según un relato, los sutras de la Derecha y la Igualdad se predicaron durante 16 años y los sutras de la Sabiduría durante 14 años; según otro, durante 8 años y 22 años.

3. Sutra del loto, cap. 2.

4. Ibídem.

5. Ibídem.

6. Ibíd., cap. 3.

7. Ibídem.

8. Ibídem.

9. Ibíd., cap. 11.

10. Los "Diez Budas" son budas de las diez direcciones enumeradas en el Sutra del Comentario sobre las Diez Etapas: la Buena Virtud de Buda en el este, el Brillo Infinito de Buda en el oeste, la Virtud en forma de Estandarte de Buda en el norte, el La Virtud del Sándalo de Buda en el sur, la Virtud de Buda que disipa el dolor en el sureste, el Buda Dador del Tesoro en el suroeste, la Virtud de la Flor de Buda en el noroeste, la Práctica de los Tres Vehículos de Buda en el noreste, la Vasta Miríada de Virtudes de Buda de la región superior y la Virtud Brillante de Buda en la región inferior.

11. El Daishonin dice lo siguiente acerca de esta cita: "Aunque ellos [las personas de la escuela de la Tierra Pura] atribuyen falsamente estas declaraciones al Sutra de la Gran Colección, no aparecen tales pasajes en ese sutra" (I, p. 878).

12. Vea cuatro etapas de la iluminación Hinayana en el Glosario.

13. En la etapa temprana del budismo, un grupo de al menos cuatro monjes que vivían en un arreglo comunal se llamaba samgha.

14. Ryūkan (1148-1227) es conocido como el fundador de la rama Chōraku-ji de la escuela Tierra Pura. Aunque primero estudió las enseñanzas Tendai con Jien, sacerdote principal del templo Enryaku-ji, cambió su lealtad a Hōnen, el fundador de la escuela Tierra Pura.

15. Zenne-bō (1177-1247) es conocido como el fundador de la rama Nishiyama de la escuela de la Tierra Pura. A los catorce años se convirtió en discípulo de Hōnen. Después de la muerte de Hōnen, Zenne-bō vivió en la sala Ōjō-in del templo Nishiyama Zempō-ji. Debido a que una vez vivió en Kosaka, Kioto, su sucursal también se llama la sucursal de Kosaka.

16. Kakumyō (n. 1184) fundó la rama Kuhon de la escuela Tierra Pura. A los diecinueve años se convirtió en discípulo de Hōnen. Después de la muerte de su maestro, también estudió la enseñanza Tendai de concentración y perspicacia y las enseñanzas Zen. Se supone que Ichijō es el lugar de Kioto donde vivió en el templo Kuhon-ji. Dōami en la misma línea fue un discípulo de Kakumyō.

17. Jōkaku (1163-1247) es otro nombre para Kōsai. A los treinta y seis años se convirtió en discípulo de Hōnen. Defendió la recitación de una sola vez, afirmando que no es necesario cantar el nombre del Buda Amida muchas veces. Por esto fue denunciado por otros sacerdotes de la escuela Tierra Pura.

18. Hōhon (s.f.) también es conocido como Gyōkū. Discípulo de Hōnen, él y otro discípulo, Jōkaku, más tarde abogaron por la recitación de una sola vez. Esta enseñanza dice que cantar el nombre del Buda Amida una sola vez conduce al renacimiento en su Tierra Pura. Debido a que esto contradecía las enseñanzas de Hōnen, los dos hombres fueron expulsados de la escuela de la Tierra Pura.