Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

17 de febrero de 2024

Los hijos Acervo de Pureza y Ojos Puros


He recibido un saco de arroz sin pulir, una cesta de melones, algunos brotes de taro1 y otros obsequios.

Tiempo atrás, vivió un hombre que trabajaba con ahínco al servicio de un acaudalado patrón llamado Virtud del Placer. Tanto el sirviente como su esposa e hijos eran tratados con crueldad y laboraban como esclavos día y noche. Incapaz de soportar el abuso excesivo, esta persona se ocultó y viajó a otro país. Sirvió un tiempo en la corte de un gran rey de esas tierras, y llegó a ser un vasallo influyente. Por fin, fue ascendido a ministro en jefe del monarca, y tiempo después, empleando la fuerza de este país, derrotó a la nación donde residía su antiguo amo. Cuando, en estas circunstancias, el viejo patrón reconoció al ministro, lo invadió el miedo y lamentó haberlo tratado con tanta perfidia. Púsose al servicio del ministro en jefe, le ofreció diversos tesoros y, sin pensar en la derrota que había sufrido, sólo se empeñó en cerciorarse de que le perdonaran la vida.2

Lo mismo sucede con el Sutra del loto, mentor del buda Maestro de la Medicina, en el este, y de todos los budas del sur, del oeste, del norte y de los mundos en el cenit y en el nadir. El buda Shakyamuni y los otros budas veneran los ideogramas del Sutra del loto de la misma manera en que los súbditos temen a su soberano y las estrellas veneran a la luna.

Sin embargo, nosotros, las personas comunes, llevamos mucho tiempo viviendo bajo el reinado del Rey Demonio del Sexto Cielo. Se nos ha impuesto reclusión en el estado de infierno, de las entidades hambrientas y de los animales, y somos torturados día y noche, sin respiro, por los guardianes del infierno. Aun en tal caso, si de algún modo pudiéramos situarnos bajo la protección del Sutra del loto, el buda Shakyamuni y los budas de las diez direcciones nos tratarían como a sus hijos, y, por miedo, ni siquiera los reyes celestiales Brahma y Shakra se atreverían a acercársenos. ¡Cuánto más nos temería, entonces, el Rey Demonio del Sexto Cielo! Aunque antes hubiera sido nuestro maestro, ahora nos trataría con temor reverencial. Y nos haría ofrendas, espantado de sólo pensar que, si nos causara problemas, empeoraría mucho su situación cuando tuviera que presentarse ante el Sutra del loto y los budas de las diez direcciones. Por esta razón, no escatima esfuerzos en su afán de impedir que los seres vivos de los seis senderos aceptemos el Sutra del loto.

En efecto, ¿cómo podría ocurrir algo así? Usted se ha apiadado de Nichiren, un hombre odiado por toda la población, y le ha enviado diversos artículos desde lejos, a través de estas montañas, y no sólo una o dos veces. No es algo común ni habitual; más aún, tal vez el buda Shakyamuni se esté valiendo de su cuerpo. O quizá p.1096su difunto hijo, ya convertido en un buda, haya entrado en el corazón de su padre y de su madre, para guiarlos a ambos.

El rey Adorno Maravilloso3 era un gobernante perverso. Sin embargo, sus dos hijos, Acervo de Pureza y Ojos Puros, lo guiaron hacia el Camino; de esa forma, él y su esposa pudieron creer en el Sutra del loto y llegar a ser budas. Por asombroso que parezca, usted se encuentra en circunstancias muy semejantes.

Kai-ko4 dijo: «[El hijo fallecido] descollaba tanto por su figura como por su prestancia. Además, era de recto corazón y de gran sabiduría. Me causó un terrible pesar que alguien como él, descollante en todos los aspectos, falleciera tan joven. Sin embargo, al reflexionar sobre este asunto comprendí que, gracias a la muerte del joven, su madre había llegado a desarrollar un gran espíritu de búsqueda hacia el Camino, y su padre había comenzado a practicar para orar por su descanso. ¡Cuán maravilloso!, pensé. Además, si han podido depositar su confianza en el Sutra del loto —⁠la enseñanza que todos detestan⁠— seguramente es porque el hijo fallecido está a su lado, alentándolos a hacerlo». Yo también opino lo mismo.

Antes, yo pensaba que su sinceridad era la simple expresión de un sentimiento habitual. Pero ahora, por primera vez, comprendo cuán profunda es su fe. Si algo les sucediera a ustedes, así como la luna irrumpe en la oscuridad de la noche para iluminarla, los cinco ideogramas de Myoho-renge-kyo aparecerán como un astro frente a los dos. Tengan la convicción de que, en esa Luna, estarán presentes el buda Shakyamuni, los budas de las diez direcciones y el hijo que los ha precedido en la muerte. En otra ocasión se lo explicaré con más detalle.


Con mi profundo respeto,


Nichiren


En el séptimo día del séptimo mes.


Antecedentes


Esta carta fue escrita en el séptimo mes del tercer año de Koan (1280), pero no se sabe con certeza a quién fue dirigida. Una idea sostiene que el destinatario era Matsuno Rokuro Saemon-no-jo, que vivía en el poblado de Matsuno, distrito de Ihara, provincia de Suruga. Otra opinión sugiere que fue enviada a Niike Saemon-no-jo. La descripción que realiza Kai-ko Nichiji, sacerdote discípulo del Daishonin, sobre la apariencia y la personalidad del hijo hace suponer que había llegado a conocerlo en persona. Esto respalda la idea de que la carta estuvo dirigida a Matsuno Rokuro Saemon-no-jo, hermano mayor de Nichiji.

En este escrito, el Daishonin utiliza el ejemplo del próspero patrón Virtud del Placer para ilustrar la manera en que hasta el Rey Demonio del Sexto Cielo teme a un devoto del Sutra del loto y actúa servilmente con él. Expresa su alegría de que el destinatario de la carta haya perseverado en la fe, a pesar de la oposición del pueblo a las enseñanzas del Daishonin.

Luego, menciona la historia del rey Adorno Maravilloso, quien conoció la enseñanza correcta gracias a sus hijos, Acervo de Pureza y Ojos Puros. Para concluir, les asegura al destinatario y a su esposa que su hijo sin duda ha logrado la iluminación, y los alienta en la fe.


Notas


1. El taro es una especie de ñame comestible de origen asiático.

2. Se desconoce la fuente de esta historia.

3. Monarca que aparece en el capítulo «El rey Adorno Maravilloso» del Sutra del loto. Vivió en la época del buda Sabiduría de la Flor del Rey de la Constelación del Sonido del Trueno Nebuloso. Otrora creyente del brahmanismo, el rey Adorno Maravilloso fue a ver al Buda a petición de su esposa, Virtud Pura, y de sus dos hijos, Acervo de Pureza y Ojos Puros, y le hizo diversas ofrendas. El Buda profetizó que p.1097lograría la iluminación en el futuro, con la identidad de un buda llamado Rey del Árbol Sal. Luego, Adorno Maravilloso abdicó en favor de su hermano y se unió a la Orden budista junto con su esposa, sus dos hijos y otros creyentes. Se dedicó incansablemente a la práctica del Sutra del loto. En la asamblea del Pico del Águila, el buda Shakyamuni identificó al rey con el bodhisattva Virtud de la Flor, y a sus hijos, Acervo de Pureza y Ojos Puros, con los bodhisattvas Rey de la Medicina y Medicina Superior.

4. Kai-ko es otro nombre de Nichiji (nacido en 1250), uno de los seis principales sacerdotes discípulos del Daishonin.