Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

17 de febrero de 2024

Tomo 1 - La doctrina sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee



Pregunta: En el Japón existen las seis escuelas, las siete escuelas y las ocho escuelas. De todas ellas, ¿cuál enseña el logro de la Budeidad con la forma que cada uno posee?

Respuesta: Según el gran maestro Dengyo, esa doctrina se encuentra sólo en el Sutra del loto; en cambio, de acuerdo con el gran maestro Kobo, se halla únicamente en las enseñanzas de Palabra Verdadera.

Pregunta: ¿Qué pruebas puede ofrecer en respaldo de esta afirmación?

Respuesta: El gran maestro Dengyo afirma en Principios sobresalientes del «Sutra del loto»: «Debéis comprender que, de todos los sutras en los cuales se basan las demás escuelas, no hay ninguno que enseñe la doctrina de ingresar [en la Budeidad] con la forma que cada uno posee. Aunque unos pocos dan la impresión de enseñar dicha doctrina, la restringen a aquellos que han alcanzado como mínimo el octavo de los diez niveles de desarrollo. No reconocen [el logro de la Budeidad] con la forma que posee una persona común. Sólo la escuela Tendai del Loto enseña claramente esta doctrina de ingresar [en la Budeidad] con la forma que uno posee».

En Principios sobresalientes del «Sutra del loto» también leemos: «Ni el maestro ni los discípulos necesitan sobrellevar incontables kalpas de prácticas austeras para poder lograr la Budeidad. Mediante el poder del Sutra del loto de la Ley prodigiosa, pueden hacerlo cada uno con la forma física que posee».

Asimismo afirma: «Debéis entender que este pasaje1 está inquiriendo si hay personas que hayan alcanzado la Budeidad; por ende, su propósito es expresar el gran poder y la autoridad de este sutra».

El propósito de estas citas de los comentarios es esclarecer que la única enseñanza donde se expone el logro de la Budeidad con la forma que uno posee es en el Sutra del loto.

Pregunta: ¿Qué pruebas puede presentar que demuestren la opinión del gran maestro Kobo?

Respuesta: En su obra Comparación entre el budismo exotérico y el esotérico, el gran maestro Kobo sostiene: «El Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación donde se dice: “Sólo con las enseñanzas de la escuela Palabra Verdadera uno puede lograr la Budeidad con la forma que posee, porque dichas enseñanzas exponen la práctica meditativa del samadhi. En ninguna otra clase de enseñanzas se puede encontrar esta afirmación”. Quiero destacar que este tratado representa el arca secreta, el corazón y la esencia de los miles de tratados escritos por el gran venerable Nagarjuna. En el pasaje citado, la frase “otra clase de enseñanzas” se refiere a las muchas doctrinas p.1099expuestas por el cuerpo de la beneficencia y por los diversos cuerpos de la transformación.2 Todas estas doctrinas pertenecen a las enseñanzas exotéricas. Pero las palabras “exponen la práctica meditativa del samadhi” se refieren a la enseñanza expuesta por el cuerpo, cuya naturaleza es el Dharma, y a la práctica del samadhi, que se realiza en las enseñanzas esotéricas de la escuela Palabra Verdadera. Estas se exponen en los cien mil versos de alabanza del Sutra de la corona de diamantes y en sus otros textos».

Pregunta: Las opiniones de estos dos grandes maestros son antagónicas como el agua y el fuego. ¿A cuál de ambos deberíamos creer?

Respuesta: Estos dos grandes maestros fueron venerables extraordinarios. Visitaron la China el mismo año, y ambos recibieron instrucción sobre las enseñanzas esotéricas de Palabra Verdadera. El gran maestro Dengyo tuvo como maestro de los dos mandalas3 al reverendo Shun-hsiao. El gran maestro Kobo tuvo como maestro de los dos mandalas al reverendo Hui-kuo.

Tanto Shun-hsiao como Hui-kuo habían sido discípulos de Pu-k’ung. Y el maestro del Tripitaka Pu-k’ung había ocupado el sexto lugar en la línea directa de sucesión de Mahavairochana El Que Así Llega.4 Desde el punto de vista de la transmisión que heredaron, y también de sus propios logros, los grandes maestros Dengyo y Kobo fueron venerados por sus contemporáneos como si hubiesen sido el sol y la luna en persona. El pueblo les concedió el mismo respeto que a los ministros de la Izquierda y de la Derecha. Para alguien de comprensión superficial, es realmente difícil aventurarse a decidir qué es correcto y qué es incorrecto. [Si intentara hacerlo,] con seguridad me ganaría una pésima reputación en todo el país y me expondría a graves dificultades. Así y todo, trataré de examinar con ojo crítico las doctrinas de ambos maestros y de esclarecer su verdad o falsedad. [Con ese fin, quisiera hacerle una pregunta.]

Pregunta: Cuando el gran maestro Kobo dice que la doctrina de lograr la Budeidad con la forma que uno posee sólo se encuentra en las enseñanzas de Palabra Verdadera, ¿en qué sutras o tratados se basa?

Respuesta: El gran maestro Kobo se basa en Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación, del bodhisattva Nagarjuna.

Pregunta: ¿Qué prueba tiene de ello?

Respuesta: En Comparación entre el budismo exotérico y el esotérico, el gran maestro Kobo cita el pasaje del Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación que dice: «Sólo con las enseñanzas de Palabra Verdadera [uno puede lograr la Budeidad con la forma que posee] [...]. En ninguna otra clase de enseñanzas se puede encontrar esta afirmación».

Pregunta: ¿Existe algún texto de sutra que corrobore esa aseveración?

Respuesta: En La doctrina sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee, el gran maestro Kobo establece: «Los seis grandes elementos5 se penetran mutuamente sin hallar obstrucción y están siempre unidos. Los cuatro tipos de mandalas6 no están disociados entre sí. Cuando el Buda otorga los tres misterios, y uno responde con sus propios tres misterios, la Budeidad se hace manifiesta de inmediato. La “forma que uno posee” se refiere al aspecto que se refleja en forma recíproca e infinita, como las joyas de la red de Indra. El Buda está dotado por naturaleza de una sabiduría que abarca todas las cosas. Los que poseen la entidad fundamental de la mente y sus funciones mentales auxiliares son más numerosos que las partículas de polvo. Cada uno está dotado de las cinco clases de sabiduría, es decir, de sabiduría ilimitada. Cuando funciona en forma p.1100perfecta el poder de la sabiduría del espejo redondo,7 ello indica la verdadera sabiduría del despertar».

Pregunta: Tengo algunas dudas sobre las frases de los sutras en que se basa este comentario.

Respuesta: Se basa en el Sutra de la corona de diamantes y en el Sutra Mahavairochana.

Pregunta: ¿Podría decirme en qué pasajes?

Respuesta: El gran maestro Kobo cita como prueba la frase siguiente: «La persona que practica este samadhi puede realmente alcanzar la iluminación del Buda».8 También menciona esta otra: «Sin desechar su cuerpo, uno puede lograr el poder sobrenatural de estar en cualquier lugar que desee. El que pasea por el reino del Gran Vacío llega a dominar el misterio del cuerpo».9 Y cita, además, esta: «He comprendido [yo, Mahavairochana] que originariamente no he nacido».10 Y también: «Desde el comienzo, todos los fenómenos carecen de nacimiento».11

Pregunta: Quisiera plantear una objeción. Esos pasajes, en efecto, pertenecen al Sutra de la corona de diamantes y al Sutra Mahavairochana. Pero uno se refiere al logro de la iluminación de Mahavairochana El Que Así Llega; otro afirma que el practicante de la escuela Palabra Verdadera puede adquirir los cinco poderes trascendentales12 con el cuerpo que posee, y otro describe de qué manera un bodhisattva que se encuentra en los diez niveles de la devoción puede, con el cuerpo que posee, elevarse hacia el nivel siguiente, que es el del regocijo.13 Así y todo, no explican cómo puede una persona, en su existencia actual, comprender el no nacimiento y la no extinción de todos los fenómenos, y mucho menos cómo puede lograr la Budeidad con la forma física que posee.

Además, el Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación [en que Kobo basa su argumento] ni siquiera es un sutra. El que basa sus argumentos en un tratado comete el error de volver las espaldas a lo superior y seguir lo inferior. Además, transgrede la enseñanza del Buda que nos advierte: «Seguid la Ley y no a las personas».14

[El preguntador hipotético replica:] Pero los sacerdotes del templo To-ji, perteneciente a la escuela Palabra Verdadera, hablan mal de Nichiren y le dicen: «Usted es una persona cualquiera, mientras que el gran maestro Kobo fue un bodhisattva que llegó al tercer nivel de desarrollo.15 Usted ni siquiera ha alcanzado el nivel en que se comprende el no nacimiento y la no extinción de todos los fenómenos con la forma que uno posee, mientras que el gran maestro Kobo logró la Budeidad con la forma que poseía, ante los mismísimos ojos del Emperador.16 Como si no bastara con ello, usted tampoco es Gran Maestro, ya que no ha sido beneficiado con ningún edicto imperial [que le confiriera semejante dignidad].17 Por lo tanto, en el territorio del Japón usted no es considerado maestro. (Ese es el primer punto que plantean.)

»El gran maestro Jikaku fue discípulo de Dengyo y de Gishin; el gran maestro Chisho fue discípulo de Gishin y de Jikaku; y el reverendo Annen fue discípulo del reverendo An’ne. Estos tres hombres declararon que la escuela Tendai del Loto representaba la doctrina esotérica sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee, mientras que la escuela Palabra Verdadera representaba tanto la doctrina como la práctica esotéricas sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee.18 Los grandes maestros Dengyo y Kobo no fueron hombres necios. Además, los venerables no pecan de parcialidad; de suerte que, aunque los tres maestros JikakuChisho y Annen hayan vivido en el templo de montaña fundado por Dengyo, sus enseñanzas coincidieron con la intención p.1101de Kobo, del templo To-ji. Por tal razón, nadie en el Japón ha cuestionado sus doctrinas en los últimos cuatrocientos años o incluso desde antes. ¿Con qué pretensiones viene ahora alguien indigno como usted a proclamar estas doctrinas perversas?». (Este es el segundo punto que plantean.)

Respuesta: Si va a hablar en forma grosera y a tratarme de manera insultante, preferiría dar por terminado este debate. Sólo continuaría el diálogo si viera en usted el sincero deseo de escuchar la verdad. Claro que las personas como usted, ante una falta de respuesta, enseguida concluyen que uno no ha sido capaz de contestarles. Por ese motivo, le responderé igual; pero en lugar de mostrarse grosero y de usar un lenguaje impropio, más le valdría encontrar alguna cita incuestionable de los sutras que respaldara los dichos del gran maestro Kobo, en quien tanto parece confiar. A juzgar por su postura insolente y su lenguaje soez, parecería que, en efecto, no hay ningún pasaje de sutra [que sustente la doctrina de Palabra Verdadera] sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee.

En cuanto a JikakuChisho y Annen, los grandes maestros Jikaku y Chisho ya abrazaban las doctrinas del gran maestro Dengyo cuando aún se hallaban en el Japón. Pero a partir de su viaje a la China, adoptaron las doctrinas de maestros como Yüan-cheng y Fa-ch’üan, y, en su fuero interno, desecharon las doctrinas del gran maestro Dengyo. Por consiguiente, aunque establecieron su residencia en el templo de montaña fundado por Dengyo, no fueron fieles a su enseñanza.

Pregunta: ¿Qué lo condujo a esa conclusión?

Respuesta: El comentario del gran maestro Dengyo establece: «Debéis entender que este pasaje está inquiriendo si hay personas que hayan alcanzado la Budeidad; por ende, su propósito es expresar el gran poder y la autoridad de este sutra». Esta frase se relaciona con otra que él había citado anteriormente, perteneciente al capítulo «Devadatta» del Sutra del loto [donde Manjushri dice]: «Cuando estuve en el océano [expuse sólo el Sutra del loto de la Ley prodigiosa en forma constante]».19 Lo importante del comentario de Dengyo es que, aunque muchos postulen el logro de la Budeidad con la forma que uno posee, si no muestran ejemplos reales de personas que lo hayan logrado, no hay que dar crédito a sus doctrinas. Como es lógico, no puede haber logro de la Budeidad con la forma que uno posee, a menos que se base en el sutra de la única verdad, pura y perfecta. Pero en las escrituras de la escuela Palabra Verdadera —⁠el Sutra Mahavairochana y el Sutra de la corona de diamantes⁠— no existen ejemplos de personas que lo hayan logrado.

Más aún, cuando examinamos esas escrituras de la escuela Palabra Verdadera, vemos que corresponden, sin duda, a las categorías de «combinar, excluir, corresponder e incluir». No enseñan que las personas de los dos vehículos puedan lograr la Budeidad, ni tampoco indican en ningún lado que Shakyamuni haya alcanzado la Budeidad en el pasado inconcebiblemente remoto.

¿Será que Jikaku y Chisho fueron engañados por los comentarios de maestros del Tripitaka como Shan-wu-weiChin-kang-chih y Pu-k’ung? Tanto Jikaku como Chisho parecen haber sido hombres sabios y venerables, y, sin embargo, se inclinaron a honrar lo distante y a despreciar lo cercano.20 Se dejaron hechizar por la mención de mudras y de mantras en los tres sutras de la Palabra Verdadera, y olvidaron por completo la importantísima doctrina sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee.

Así pues, aunque hoy los religiosos del monte Hiei parecen postular la doctrina sobre el logro de la Budeidad con p.1102la forma que uno posee, tal como aparece en el Sutra del loto, en realidad lo que predican es el logro de la Budeidad con la forma que uno posee, tal como fue expuesta por el gran maestro Jikaku, por Annen y los demás. Pero este logro de la Budeidad no es real, sino apenas nominal. Las doctrinas de esas personas difieren totalmente de las que planteó el gran maestro Dengyo.

Según el gran maestro Dengyo, el propósito del Sutra del loto es que las personas logren la Budeidad con la forma que poseen, ya sea que hayan descartado el cuerpo sujeto a la trasmigración mediante las ilusiones con diferencias y limitaciones21 o que no lo hayan hecho. Pero, según las doctrinas del gran maestro Jikaku, si uno descarta el cuerpo sujeto a la trasmigración mediante las ilusiones con diferencias y limitaciones, se considera que no ha podido alcanzar la Budeidad con la forma que poseía. En verdad, los que proponen esta idea no comprenden en absoluto en qué consiste lograr la Budeidad con la forma que uno posee.

Pregunta: El gran maestro Jikaku conoció en persona al gran maestro Dengyo, estudió bajo su tutela y heredó sus enseñanzas. En cambio, entre usted [y Dengyo] hay más de cuatrocientos años de distancia, ¿no es así?

Respuesta: ¿Dice usted que los que han recibido las enseñanzas directamente de sus maestros no están sujetos a equivocarse jamás, y que las personas de épocas posteriores que se dedican a examinar y esclarecer dichas enseñanzas no tienen valor alguno? En tal caso, ¿deberíamos deshacernos de los sutras y depositar nuestra confianza en los cuatro grupos de bodhisattvas? ¿Entonces se debería rechazar la escritura de transferencia recibida de los padres, para depender de las transmisiones orales? ¿Quiere decir que los comentarios escritos por el gran maestro Dengyo son inútiles y que la única guía hacia la verdad son las tradiciones orales legadas por el gran maestro Jikaku?

En Principios sobresalientes del «Sutra del loto», el gran maestro Dengyo enumera diez cualidades [exclusivas de este sutra] que no se encuentran en ninguna otra enseñanza. En octavo lugar, menciona su «superioridad para conducir a las personas hacia la Budeidad con la forma que cada una posee». Más adelante, el comentario expresa: «Debéis entender que este pasaje está inquiriendo si hay personas que hayan logrado la Budeidad; por ende, su propósito es expresar el gran poder y la autoridad de este sutra. [...] Debéis comprender que, de todos los sutras en los cuales se basan las demás escuelas, no hay ninguno que enseñe la doctrina de ingresar [en la Budeidad] con la forma que cada uno posee».

¿Vamos a darle las espaldas a esta cita de un comentario, y aceptar el logro de la Budeidad con la forma que uno posee que, según el gran maestro Jikaku, deriva de las doctrinas y prácticas esotéricas del Sutra Mahavairochana?

Pregunta: En los comentarios del gran maestro Dengyo, ¿hay alguno que no acepte la palabra «sólo» que figura en la declaración del Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación [según el cual «sólo en las enseñanzas de Palabra Verdadera uno puede lograr la Budeidad con la forma que posee»]?

Respuesta: En Principios sobresalientes del «Sutra del loto» se establece: «Ni el maestro ni los discípulos necesitan sobrellevar incontables kalpas de prácticas austeras para poder lograr la Budeidad. Mediante el poder del Sutra del loto de la Ley prodigiosa, pueden hacerlo cada uno con la forma física que posee». Como puede apreciar, este comentario no acepta la palabra «sólo» que contiene el Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación.

p.1103Pregunta: Al rechazar el Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación, ¿no está uno rechazando también a Nagarjuna?

Respuesta: Es muy probable que el traductor haya distorsionado el significado con arreglo a su visión personal.

Pregunta: Si impugna a los traductores, ¿no debería cuestionar también a Kumarajiva, el traductor del Sutra del loto?

Respuesta: En el caso de Kumarajiva, hay una prueba real [que atestigua la validez de sus traducciones]. Pero esa prueba no existe en el caso de Pu-k’ung.

Pregunta: ¿Puedo preguntar a qué prueba se refiere?

Respuesta: Me refiero a que la lengua de Kumarajiva quedó intacta entre las llamas.22 Sería bueno que averiguara los detalles de este episodio.

Pregunta: ¿Acaso Jikaku y Chisho desconocieron este hecho?

Respuesta: Ambos depositaron su fe en las doctrinas de maestros del Tripitaka como Shan-wu-wei. Tal vez por esa razón hayan rechazado las enseñanzas correctas del gran maestro Dengyo. Son ejemplos de individuos que siguieron a las personas y volvieron las espaldas a la Ley.

Pregunta: Hasta ahora, nadie en el Japón había cuestionado las enseñanzas de JikakuChisho y Annen. ¿Cómo lo explica?

Respuesta: ¿Acaso los seguidores del gran maestro Kobo aceptan las enseñanzas de Jikaku y de Chisho? ¿Acaso los seguidores de Jikaku y de Chisho siguen las enseñanzas del gran maestro Kobo?

Pregunta: Aunque haya ciertas diferencias entre las enseñanzas de unos y otros, sus doctrinas no son incompatibles entre sí como el agua y el fuego, como en cambio parecería serlo la de usted. Y tampoco acusan a los demás de denigrar la enseñanza correcta, ¿no es cierto?

Respuesta: ¿Pero cómo definiríamos exactamente los actos contra la enseñanza correcta? Se está denigrando la Ley —⁠es decir, se está actuando en su detrimento⁠— cuando los seguidores de las religiones no budistas atacan las enseñanzas budistas; cuando los seguidores del Hinayana atacan el Mahayana; cuando los seguidores del Mahayana provisional menosprecian las enseñanzas del Mahayana verdadero, o cuando el Mahayana verdadero intenta aunar fuerzas con el Mahayana provisional; en definitiva, cuando se considera superior algo que es inferior.

¿Dónde hay pruebas documentales que corroboren la suposición del gran maestro Kobo de que el Sutra Mahavairochana es superior al Sutra del loto y al Sutra de la guirnalda de flores? En cambio, el Sutra del loto contiene pasajes explícitos que lo declaran superior al Sutra de la guirnalda de flores y al Sutra Mahavairochana. A eso se refiere, por ejemplo, la frase que asevera que, de todos los sutras que el Buda predicó, predica y predicará, [el Sutra del loto es el que ocupa el lugar supremo.]23 Aunque Kobo sea una figura respetada, de todas formas deberá enfrentar la grave acusación de haber contradicho a Shakyamuni, a Muchos Tesoros y a las manifestaciones corpóreas de los budas de las diez direcciones.

Pero usted, en lugar de esgrimir autoridades religiosas con el fin de intimidarme, ¿por qué no presenta algún pasaje confiable que aporte pruebas documentales? La gente busca aliados entre los seres humanos. Yo, Nichiren, me he ganado como aliados a las deidades del Sol y de la Luna, a Shakra y a Brahma.

¡Deidades del Sol y de la Luna, abran los ojos celestiales y tomen nota de lo que sucede! Seguramente, en los palacios del Sol y de la Luna hay ejemplares del Sutra del loto, del Sutra Mahavairochana y del Sutra de la guirnalda de flores. ¡Compárenlos y vean! ¿Qué enseñanzas merecen ocupar el sitial más elevado: las de KoboJikakuChisho y Annen, o las de Nichiren?

p.1104Si en las doctrinas que expongo no hubiera más que un centésimo o un milésimo de verdad, ¿podrían acaso negarme su apoyo? Si las enseñanzas de Kobo y de los otros fueran falsas —⁠como de hecho lo son⁠—, toda la gente del Japón debería sufrir la retribución de nacer sin ojos.24 Pero si ello ocurriera, ¿no sentirían una tremenda compasión?

Yo, Nichiren, he sufrido dos veces el destierro y, en una ocasión, estuve a punto de morir decapitado.25 Los perpetradores de estos actos, en realidad, se proponían decapitar a Shakyamuni, a Muchos Tesoros y a los budas de las diez direcciones.

Hay una sola deidad del Sol y una única deidad de la Luna, pero ambas son los ojos y la vida de todos los seres vivos de los cuatro continentes. Está escrito en los sutras que ustedes, deidades del Sol y de la Luna, se alimentan de la Ley del Buda, y que de ella obtienen su brillo y su poder. Quienes destruyen el sabor de la Ley budista en realidad están privándolas a ustedes de fuerza; quienes obran así son enemigos de todos los seres vivos. ¿Cómo es posible, deidades del Sol y de la Luna, que sigan brillando sobre la cabeza de personas así, que sigan dándoles longevidad y procurándoles ropas y alimento?

Cuando los discípulos de esos tres grandes maestros [KoboJikaku y Chisho] actúan contra el Sutra del loto, ¿lo hacen porque la mente de ustedes, deidades del Sol y de la Luna, se ha apoderado de ellos y los impulsa a cometer esas faltas? Si no es así, deidad del Sol, y el equivocado soy yo, ¡tendrás que demostrármelo! Hagan que a esos discípulos se les ordene debatir conmigo; si en la confrontación salgo vencido y me niego a deponer mis ideas, ¡les entrego mi vida!

Pero no es eso lo que ocurre. Antes bien, me entregan irrazonablemente a mis enemigos –como quien da un monito a un perro de presa o quien ofrece un pequeño ratón a un gato– para que aquellos me ataquen y atormenten sin piedad, sin que mis torturadores reciban el más ínfimo castigo. ¡Eso es lo que me duele contemplar! En lo que a ustedes respecta, deidades del Sol y de la Luna, debo concluir que me consideran su enemigo mortal. Cuando esté en presencia del buda Shakyamuni, señor de las enseñanzas, sepan que los acusaré sin falta. ¡Pero cuando ello ocurra, no me guarden rencor!

Deidades del Sol y de la Luna, de la tierra y del mar: ¡escuchen mis palabras! ¡Presten oídos, dioses tutelares del Japón! No existe en mí, absolutamente, ni un asomo de mala intención; por eso, apresúrense y respondan de la manera apropiada. ¡Si se demoran y luego es demasiado tarde, no me guarden el menor resentimiento! Nam-myoho-renge-kyoNam-myoho-renge-kyo.


Con mi profundo respeto,


Nichiren


En el decimocuarto día del séptimo mes.

 

Respuesta a Myoichi-nyo


Antecedentes


Esta carta fue escrita en Minobu, el séptimo mes del tercer año de Koan (1280), a una mujer llamada Myoichi-nyo, de la que se sabe muy poco. Una fuente la identifica con la monja laica Myoichi, parienta de Nissho, uno de los discípulos veteranos del Daishonin. Mediante preguntas y respuestas, el Daishonin compara el Sutra del loto con las enseñanzas esotéricas de la escuela Palabra Verdadera e indaga cuál es la doctrina que permite a cada persona lograr la Budeidad con la forma que posee; a este concepto debe su título el escrito.

p.1105En el texto, el Daishonin expresa su convicción de que las explicaciones doctrinarias deben basarse firmemente en la autoridad que tiene la propia palabra del Buda, tal como aparece registrada en los sutras y no en las opiniones arbitrarias de maestros posteriores.

Afirma que los sacerdotes de Palabra Verdadera lo insultan porque él critica al fundador de la doctrina; según el Daishonin, esta reacción pone en evidencia la débil postura doctrinal de esos religiosos. También menciona otras objeciones que presentan los sacerdotes de Palabra Verdadera: según estos, los propios sucesores de Dengyo en la escuela Tendai —⁠hombres como JikakuChisho y Annen⁠— consideraron que las enseñanzas de Palabra Verdadera eran superiores al Sutra del loto. En respuesta a esta opinión, el Daishonin afirma que los sutras de la escuela Palabra Verdadera ni siquiera se acercan a la profundidad del Sutra del loto, que posee doctrinas tan singulares y exclusivas como la que asegura el logro de la Budeidad a las personas de los dos vehículos y la que revela la iluminación del Buda en el pasado distante. Con pruebas basadas en las escrituras, el Daishonin reitera que sólo el Sutra del loto permite a todas las personas manifestar la Budeidad con la forma que poseen. Proclamar algo distinto, asevera, es considerar superior lo inferior, lo cual equivale a denigrar la Ley. Y concluye invitando a todas las deidades a ser sus testigos y a brindarle protección.


Notas


1. Referencia a un pasaje del capítulo «Devadatta», en que el bodhisattva Sabiduría Acumulada le pregunta a Manjushri si, de todas las personas a quienes enseñó el Sutra del loto, hay alguna que haya puesto ese sutra en práctica y haya logrado la BudeidadManjushri replica que la hija del Rey Dragón ha alcanzado el nivel del que no se retrocede, y es capaz de lograr la suprema sabiduría del Buda. En ese momento, ella aparece y, en presencia de toda la asamblea, logra la Budeidad con su forma de dragón.

2. «El cuerpo de la beneficencia» se refiere al Buda que aparece en respuesta al deseo de los seres humanos y les permite disfrutar de los beneficios de la Ley. «El cuerpo de la transformación» se refiere a los diversos cuerpos que emplean los budas y bodhisattvas para instruir y salvar a todas las personas.

3. La expresión «dos mandalas» aquí indica los mandalas que representan los reinos del Diamante y de la Matriz descritos en el Sutra de la corona de diamantes y en el Sutra Mahavairochana, respectivamente.

4. Según la tradición de la escuela Palabra Verdadera, la transmisión de las enseñanzas esotéricas se efectuó del buda Mahavairochana a Vajrasattva, de este a Nagarjuna, de este a Nagabodhi, de este a Vajrabodhi (en chino, Chin-kang-chih) y de este a Pu-k’ung.

5. Según una antigua creencia india, son los constituyentes básicos de todas las cosas: tierra, agua, fuego, viento, espacio y conciencia.

6. Cuatro clases de objetos de devoción descritos por Kobo en La doctrina sobre el logro de la Budeidad con la forma que uno posee, de la que es autor. Son: 1) el gran mandala, 2) el mandala samaya, 3) el mandala del Dharma y 4) el mandala del karma.

7. La expresión «sabiduría del espejo redondo» alude a la sabiduría del gran espejo redondo —⁠una de las cinco clases de sabiduría⁠— que percibe el mundo sin distorsión, con la misma claridad con que un espejo refleja todas las imágenes.

8. Sutra de la corona de diamantes.

9. Sutra Mahavairochana.

10. Ib.

11. Sutra de la corona de diamantes.

12. Los «cinco poderes trascendentales» se refieren a los cinco primeros de los seis poderes trascendentales, y son el poder de estar en cualquier sitio a voluntad, de ver cualquier cosa en cualquier lugar, de escuchar cualquier sonido, de conocer los pensamientos de todas las mentes y de conocer las vidas anteriores.

13. El «nivel del regocijo» se refiere al nivel en que uno experimenta júbilo al comprender un aspecto parcial de la verdad. Representa el primero de los diez niveles de desarrollo.

14. Sutra del nirvana.

15. Tercero de los diez niveles de desarrollo. Se denomina nivel de la emisión de luz, en el que uno irradia la luz de la sabiduría.

p.110616. Se dice que Kobo se transformó en el buda Mahavairochana mediante un conjuro efectuado en una ceremonia religiosa presidida por el emperador Saga, en 813.

17. Kobo recibió el título honorífico de «gran maestro» en forma póstuma, en 921. Le fue conferido por el emperador Daigo.

18. La corriente esotérica de la escuela Tendai sostiene que el Sutra del loto y el Sutra de la guirnalda de flores son enseñanzas esotéricas, pero dado que no explican nada sobre mantras y mudras —⁠que son prácticas esotéricas de forma concreta⁠—, se los debe considerar simples enseñanzas esotéricas de carácter doctrinal. En cambio, el Sutra Mahavairochana, el Sutra de la corona de diamantes y el Sutra del susiddhikara, que mencionan mudras y mantras, se consideran enseñanzas esotéricas no sólo en su aspecto doctrinal, sino también en cuanto a la práctica.

19. En respuesta a esa afirmación de Manjushri, el bodhisattva Sabiduría Acumulada plantea su pregunta (véase nota 1). El comentario de Dengyo considera que la hija del Rey Dragón es un ejemplo concreto de alguien que logró la Budeidad con su propia forma física mediante el poder del Sutra del loto.

20. Dicho de otro modo, Jikaku y Chisho honraron a los tres maestros de la escuela Palabra Verdadera, pero desairaron a su propio maestro Dengyo, más cercano a ellos en el espacio y en el tiempo.

21. Referencia a la transmigración de los seres no iluminados a través de los seis senderos. En este ciclo interminable de renacimiento a través de los seis mundos ilusorios inferiores, los seres vivos renacen con existencias de duración limitada y con formas físicas diferentes, de acuerdo con su karma.

22. Según la tradición, cuando cremaron el cuerpo de Kumarajiva, la lengua de este permaneció intacta; eso fue la prueba de que sus traducciones habían sido fieles por completo al significado de las enseñanzas budistas.

23. Referencia a un pasaje del capítulo «Maestro de la Ley» del Sutra del loto.

24. Es decir, debido a la falta de criterio selectivo con que abrazan enseñanzas erróneas.

25. Referencias al exilio en Izu, desde 1261 hasta 1263; al exilio en Sado, desde 1271 hasta 1274; y al fallido intento de ejecución en Tatsunokuchi, cerca de Kamakura, en 1271.