Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

17 de febrero de 2024

Tomo 1 - El significado de la fe



Lo que denominamos fe no es nada fuera de lo corriente. La fe significa depositar nuestra confianza en el Sutra del loto, en Shakyamuni, en Muchos Tesoros, en los budas y bodhisattvas de las diez direcciones, y en los dioses celestiales y deidades benevolentes, y entonar Nam-myoho-renge-kyo del mismo modo que una mujer ama a su esposo, que un hombre sacrifica la vida por su esposa, que los padres son renuentes a abandonar a sus hijos o un niño se niega a alejarse de su madre.

Y no sólo eso; uno debería reflexionar sobre los pasajes del sutra que dicen: «Descartando honestamente los medios hábiles...»1 y «No aceptar una sola estrofa de los demás sutras»,2 sin siquiera pensar en alejarse de ellos, tal como una mujer rehúsa desprenderse de su espejo o como un hombre lleva siempre su espada.


Respetuosamente,


Nichiren


En el decimoctavo día del quinto mes.

 

Respuesta a la monja laica Myoichi


Antecedentes


Esta carta fue escrita en Minobu, el quinto mes del tercer año de Koan (1280). La monja laica Myoichi vivía en Kamakura y era parienta de Nissho, uno de los seis discípulos principales de Nichiren Daishonin. Creyente sincera, culta e instruida, padecía problemas de salud. A su esposo, que también era creyente, le habían confiscado sus feudos a causa de su fe. Tras la muerte del marido, la monja laica quedó sola a cargo de dos hijos pequeños, pero a pesar de las numerosas dificultades que enfrentó, siempre permaneció fiel al Daishonin.


Notas


1. Sutra del loto, cap. 2.

2. Ib., cap. 3.