Pregunta: En el cuarto volumen del Sutra del loto, el capítulo «Maestro de la Ley» declara: «[Este Sutra del loto] es lo más difícil de creer y lo más difícil de comprender». ¿Qué significa este pasaje?
Respuesta: Han transcurrido más de dos mil años desde que el Buda expuso el Sutra del loto en la India. Debieron pasar poco más de mil doscientos años para que esta enseñanza se transmitiera a la China, y doscientos años más antes de que llegase al Japón, desde ese país. Y ya han transcurrido más de siete siglos a partir de entonces.
Desde el fallecimiento del Buda, ha habido sólo tres personas que comprendieron el verdadero significado de esa frase del Sutra del loto. En la India, el bodhisattva Nagarjuna dijo en su Tratado sobre la gran perfección de la sabiduría: «[El Sutra del loto] es como un gran médico capaz de convertir el veneno en remedio». Así explicó el significado de la frase «lo más difícil de creer y lo más difícil de comprender». En la China, el gran maestro T’ien-t’ai Chih-che lo interpretó remitiéndose a su contexto: «De los sutras que [yo, Shakyamuni] he predicado, predico y predicaré, este Sutra del loto es lo más difícil de creer y lo más difícil de comprender».1 Y en el Japón, el gran maestro Dengyo lo expuso así: «Todos los sutras de los primeros cuatro períodos expuestos en el pasado, el Sutra de los infinitos significados predicado en ese momento, y el Sutra del nirvana que se predicaría después son fáciles de creer y fáciles de comprender. Porque el Buda expuso tales enseñanzas de acuerdo con la capacidad de quienes lo escuchaban. El Sutra del loto es el más difícil de creer y de comprender, porque, en él, el Buda reveló directamente lo que había logrado».2
Pregunta: ¿Puede explicar a qué se refirió?
Respuesta: La facilidad de creer y de comprender, en un caso, se debe a que el Buda enseñó de acuerdo con la capacidad de la población. Y la dificultad de creer y de comprender, en otro caso, se debe a que predicó de acuerdo con su propia iluminación.
El gran maestro Kobo y sus sucesores del templo To-ji, en el Japón, sostienen que, de todas las enseñanzas exotéricas, el Sutra del loto es la más difícil de creer y la más difícil de comprender. Pero que, en comparación con las enseñanzas esotéricas, es fácil de creer y fácil de comprender. Jikaku, Chisho y sus seguidores argumentan que tanto el Sutra del loto como el Sutra Mahavairochana se cuentan entre las enseñanzas más difíciles de creer y de comprender; pero que, de ambos, el último es holgadamente mucho más difícil de creer y de comprender.
Todas las personas del Japón coinciden con ambas aseveraciones. Sin p.1084embargo, puesto a interpretar este pasaje, digo que las escrituras no budistas son más fáciles de creer y de comprender que los sutras del Hinayana; que los sutras del Hinayana son más fáciles [de creer y de comprender] que el Sutra Mahavairochana y que los otros sutras [correctos e iguales]; que el Sutra Mahavairochana y los Sutras correctos e iguales son más fáciles que los Sutras de la sabiduría; que estos últimos son más fáciles de creer y de comprender que el Sutra de la guirnalda de flores; que este último es más fácil que el Sutra del nirvana; que el Sutra del nirvana es más fácil que el Sutra del loto, y que la enseñanza teórica del Sutra del loto es más fácil que la enseñanza esencial.3 Así pues, hay muchos niveles comparativos de facilidad y de dificultad.
Pregunta: ¿Qué sentido tiene conocerlos?
Respuesta: La gran linterna que ilumina la larga noche de las aflicciones del nacimiento y la muerte, la filosa espada que corta la oscuridad fundamental inherente a la vida, no son otra cosa que el Sutra del loto. Las enseñanzas de escuelas como Palabra Verdadera, Guirnalda de Flores y otras fueron expuestas de acuerdo con la capacidad de la población. Por lo tanto, son fáciles de creer y de comprender. Las enseñanzas expuestas de acuerdo con la capacidad de la gente son los sutras que el Buda predicó en respuesta a los deseos de las personas de los nueve estados, así como un padre sabio instruye a un hijo ignorante en una forma adecuada a la comprensión limitada del niño. Por otro lado, la enseñanza expuesta de acuerdo con la propia iluminación del Buda es el sutra que él predicó directamente desde el estado de Budeidad, tal como un padre venerable guía a su hijo ignorante hacia su propio nivel de comprensión.
En vista de este principio, he estudiado en forma exhaustiva el Sutra Mahavairochana, el Sutra de la guirnalda de flores, el Sutra del nirvana y otras enseñanzas [provisionales], sólo para descubrir que todas ellas eran doctrinas expuestas de acuerdo con la capacidad del pueblo.
Pregunta: ¿Hay alguna prueba que fundamente esta afirmación?
Respuesta: En el Sutra Shrimala se declara: «El Buda propicia la maduración de todos aquellos que sólo han practicado enseñanzas no budistas, revelando la práctica de las buenas causas para los estados de los seres humanos y de los seres celestiales. A los que quieren llegar a ser discípulos que escuchan la voz, el Buda les imparte el vehículo para los que escuchan la voz. A los que quieren llegar a ser discípulos que toman conciencia de la causa, el Buda les expone el vehículo para los que toman conciencia de la causa. A los que buscan el gran vehículo, el Buda les revela el gran vehículo [para los bodhisattvas]». Esta declaración se aplica a las enseñanzas fáciles de creer y fáciles de comprender, como el Sutra de la guirnalda de flores, el Sutra Mahavairochana, los Sutras de la sabiduría, el Sutra del nirvana y otros.
En cambio, el Sutra del loto establece: «En ese momento, el Honrado por el Mundo se dirigió al bodhisattva Rey de la Medicina y, a través de él, a los ochenta mil grandes hombres, y les dijo: “Rey de la Medicina, ¿ves en esta gran asamblea el inmensurable número de seres celestiales, reyes dragones, yakshas, gandharvas, asuras, garudas, kimnaras, mahoragas, seres humanos y no humanos, y también de monjes, monjas, laicos y laicas, de personas que buscan ser discípulos que escuchan la voz, que buscan ser pratyekabuddhas, o que buscan el Camino del Buda? Ante estas diversas clases de seres que, en presencia del Buda, escuchan aunque sea una estrofa o una frase del Sutra del loto de la Ley prodigiosa y, por un instante, piensan en él con deleite, a todos ellos les otorgaré una profecía p.1085referida al logro de su iluminación perfecta y suprema”».4
En los muchos otros sutras, vemos que, para los seres humanos, se expusieron los cinco preceptos; para los seres celestiales, se enseñaron los diez buenos preceptos; para el dios Brahma, se impartieron [las cuatro virtudes infinitas de] la piedad, el amor compasivo, la alegría y la imparcialidad; para el Rey Demonio, la práctica de la donación de ofrendas; para los monjes, los doscientos cincuenta preceptos; para las monjas, los quinientos preceptos; para los que escuchaban la voz, las cuatro nobles verdades; para los que tomaban conciencia de la causa, la cadena causal de doce eslabones; y para los bodhisattvas, los seis paramitas. Este método de enseñanza se compara con el agua, que adopta la forma redonda o cuadrada del recipiente que la contiene; o con el elefante, que mide su fuerza en función del enemigo que debe vencer.
El Sutra del loto es totalmente distinto. Fue predicado para todos en forma imparcial, aun para las ocho clases de seres no humanos y para las cuatro clases de creyentes. Este método de enseñanza se compara con una regla de rasar, empleada para eliminar las protuberancias del relieve, o con el león rey, que siempre despliega su máxima potencia en el ataque, sin especular con la fuerza de su oponente.
Cuando uno observa las diversas escrituras en el límpido espejo del Sutra del loto, es evidente que los tres sutras de la Palabra Verdadera —incluso el Mahavairochana—; y los tres sutras de la Tierra Pura5 son enseñanzas expuestas de acuerdo con la capacidad de las personas. Y sin embargo, como el pueblo se basa en las doctrinas de Kobo, Jikaku y Chisho, esta verdad ha sido oscurecida en el Japón durante los últimos cuatrocientos años o más. Es como trocar una piedra preciosa por un guijarro, o cambiar madera de sándalo por leña ordinaria. Y dado que el budismo se ha ido subvirtiendo en forma gradual, también el mundo secular se ve sumido en la corrupción y en el caos. El budismo es como el cuerpo, y la sociedad, como la sombra. Cuando el cuerpo se inclina, la sombra también lo hace. ¡Qué buena fortuna es saber que todos mis discípulos, que siguen la verdadera intención del Buda, naturalmente serán conducidos hacia el océano de la amplia sabiduría! Pero los estudiosos budistas de nuestro tiempo depositan su fe en enseñanzas expuestas de acuerdo con la capacidad de la población, y por tal motivo se condenan a naufragar en el mar del sufrimiento. En otra oportunidad, se lo explicaré con más detalle.
Con mi profundo respeto,
Nichiren
En el vigésimo sexto día del quinto mes.
Respuesta a Toki
Antecedentes
Esta carta fue escrita el quinto mes del tercer año de Koan (1280), desde Minobu, y dirigida a Toki Jonin, quien vivía en Shimosa. Nichiren Daishonin explica a Toki el significado de un pasaje del capítulo «Maestro de la Ley», según el cual el Sutra del loto es «lo más difícil de creer y lo más difícil de comprender». Al inicio del texto, el Daishonin nombra a tres estudiosos budistas que interpretaron dicha cita del modo correcto: Nagarjuna, en la India; T’ien-t’ai, en la China, y Dengyo, en el Japón. A continuación, distingue dos clases de enseñanzas: las provisionales, que el buda Shakyamuni expuso de acuerdo con la capacidad del pueblo, y el Sutra del loto, que revela en forma directa la propia iluminación del Buda. Dice que p.1086las primeras son fáciles de creer y fáciles de comprender, pero que sólo el Sutra del loto nos permite superar la oscuridad fundamental inherente a la vida.
En la parte final, afirma que en el mundo del budismo reina la confusión, porque el pueblo japonés ha abrazado las doctrinas erróneas de Kobo y de otros sacerdotes; en consecuencia, la sociedad secular se ve sumida en el caos. Declara que la enseñanza correcta del budismo establece la base para la paz y la prosperidad del país, y concluye diciendo que sus seguidores pueden manifestar la iluminación porque creen en esa doctrina correcta del Buda.
Notas
1. Profundo significado del «Sutra del loto».
2. Principios sobresalientes del «Sutra del loto».
3. Se ha extendido la redacción del texto original en beneficio de la claridad.
4. Sutra del loto, cap. 10.
5. Los tres sutras de la escuela Palabra Verdadera son el Sutra Mahavairochana, el Sutra de la corona de diamantes y el Sutra del susiddhikara. Los tres sutras de la escuela Tierra Pura son el Sutra del buda Vida Infinita, el Sutra de la meditación sobre el buda Vida Infinita y el Sutra Amida.