Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

17 de febrero de 2024

Tomo 1 - La estrategia del Sutra del loto



He leído atentamente su carta, donde usted describe la reciente contienda que debió librar contra poderosos enemigos. Así que, por fin, lo atacaron... Es causa de regocijo ver que su prudencia y su coraje habituales, así como su firme fe en el Sutra del loto, le han permitido salir ileso.

Cuando a uno se le acaba su buena fortuna, no hay estrategia que valga. Cuando a uno se le agotan sus recompensas kármicas, hasta los vasallos lo abandonan. Usted sobrevivió porque aún posee buena fortuna y recompensas. Además, en el capítulo «La transferencia»,1 las deidades celestiales y las deidades benevolentes juraron proteger a los devotos del Sutra del loto. De todas las funciones guardianas del universo, las que nos resguardan de manera visible son las del sol y la luna. ¿Cómo dudar de su protección? En particular, la función celestial Marichi se sitúa frente a la Diosa del Sol para prestarle sus servicios. Dado que esta protege a los devotos del Sutra del loto, ¿cómo podría abandonarlos Marichi, honorable de los cielos, que es su vasallo? El capítulo «Introducción» del sutra señala: «[En ese momento, también se hallaban presentes Shakra y sus seguidores, veinte mil hijos de dioses.] También se encontraban los hijos de las deidades Luna Maravillosa, Fragancia Intensa, Fulgor de Joya, y los cuatro reyes celestiales, junto a sus seguidores, diez mil hijos de dioses». Marichi tiene que haberse contado entre los treinta mil hijos de deidades presentes en aquella ceremonia. De otro modo, esta función sólo podría morar en el infierno.

Usted seguramente escapó de la muerte gracias a la protección de esta deidad. Marichi le brindó destreza con la espada, mientras que yo, Nichiren, le concedí los cinco caracteres que forman el título del Sutra del loto. No puede haber dudas de que Marichi protege a los que creen en este sutra; él también abraza el Sutra del loto y ayuda a todos los seres vivos. Hasta las palabras «Todos los que participan en la batalla marchan a la vanguardia»2 derivan del Sutra del loto. A esto se refiere el pasaje: «Y cuando expongan algún texto del mundo secular o hablen sobre asuntos de gobierno u ocupaciones que sostienen la vida, en todos los casos lo harán de acuerdo con la Ley correcta».3 Por lo tanto, ahora más que nunca, ármese del gran poder de su fe. Si su buena fortuna se extingue y pierde la protección de las deidades celestiales, no las culpe a ellas.

Masakado fue un general célebre por su bravura, que dominó el arte de la guerra; así y todo, fue vencido por los ejércitos comandados por el Emperador. Incluso Fan K’uai y Chang Liang cometieron errores. Así que lo importante es el corazón. Por muy fervorosamente que p.1046Nichiren ore por su situación, si usted no tiene fe, será como tratar de encender fuego con leña húmeda. Empéñese en fortalecer el poder de su fe; considere que su supervivencia ha sido un hecho prodigioso, y utilice la estrategia del Sutra del loto antes que ninguna otra. «Del mismo modo, todos los que os dirijan su malicia o enemistad serán aplastados».4 Estas palabras de oro jamás resultarán ser falsas. La estrategia y el dominio de la esgrima, esencialmente, derivan de la Ley Mística. Tenga una profunda fe; los cobardes no obtienen respuesta a ninguna de sus oraciones.


Con mi profundo respeto,


Nichiren


En el vigésimo tercer día del décimo mes.

 

Respuesta a Shijo Kingo


Antecedentes


Esta carta fue escrita en el décimo mes del segundo año de Koan (1279), en respuesta a la que Shijo Kingo había enviado al Daishonin para informarle que había sufrido una emboscada a manos de colegas enemigos, pero de la cual había salido indemne.

El Daishonin le enseña a Shijo Kingo a poner siempre la fe en primer lugar, antes que ninguna otra táctica o estrategia, y que la fe en la Ley Mística es el factor primordial que determina la victoria o la derrota.


Notas


1. Posible referencia a un pasaje del capítulo «La transferencia» del Sutra del loto, que dice: «Respetuosamente llevaremos a cabo todas estas cosas, tal como nos lo ha encomendado el Honrado por el Mundo».

2. Cita de la obra taoísta Pao-p’u Tsu, del siglo iv. Los soldados chinos creían que, si recitaban ese conjuro mientras trazaban en el aire cuatro líneas verticales y cinco horizontales con los dedos, estarían protegidos del peligro. Luego, esta práctica se difundió en el Japón y fue ampliamente adoptada por los samuráis del período Kamakura (1185-1333). Aquí, el Daishonin lo menciona para indicar que las funciones protectoras y benevolentes forman un sólido frente para proteger a los devotos del Sutra del loto en todas sus actividades.

3. Sutra del loto, cap. 19.

4. Ib., pág. 23. En el sutra, la oración se lee en pasado. Aquí se ha modificado el tiempo verbal para adecuarlo al contexto de la carta.