Nota de los editores.

- Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho Rengue Kyo - Nam Myoho

11 de febrero de 2024

Tomo 2 - Gobernantes de la Tierra de los Dioses



Si consideramos el asunto cuidadosamente, encontramos que Japón también es conocido por el nombre de Mizuho-no-kuni [Tierra de Tallos de Arroz Vigorosos], como Yamato,1 como Akitsushima [Isla Libélula], y como Fusō [Árbol del Sol]. Compuesta por sesenta y seis provincias y dos islas, contiene un total de sesenta y ocho provincias. Tiene más de tres mil ri de este a oeste y una longitud indeterminada de norte a sur.

Entre las diversas provincias se encuentran las cinco provincias de la región capital y las que conforman los siete circuitos o marchas.

Las cinco provincias de la región de la capital son Yamashiro, Yamato, Kawachi, Izumi y Settsu. Los siete circuitos son las quince provincias de Tōkaidō, las ocho provincias de Tōsandō, las siete provincias de Hokurikudō, las ocho provincias de San'indō, las ocho provincias de San'yōdō, las seis provincias de Nankaidō y las once provincias de Saikaidō, que también se conoce como Chinzei o Dazaifu.2 Estas son las provincias de la tierra.

Volviendo ahora a los soberanos de la tierra, encontramos que en la era de los dioses hubo doce reinados, los de siete deidades celestiales y cinco deidades terrestres. La primera de las siete deidades celestiales era Kuni-no-tokotachi-no-mikoto y la séptima era una pareja, Izanagi-no-mikoto, el esposo, e Izanami-no-mikoto, su esposa. La primera de las cinco deidades de la tierra fue Amaterasu Ōmikami, o la Diosa del Sol del Gran Santuario de Ise, que era la hija de las deidades Izanagi e Izanami. La quinta de las cinco deidades de la tierra era Hiko-nagisa-takeugaya-fukiaezu-no-mikoto. Era el hijo de la cuarta deidad de la tierra, Hiko-hohodemi-no-mikoto; Su madre era hija de un dragón. Estos son los cinco reinados de las deidades terrestres, que junto con los reinados anteriores conforman los doce reinados de la era de los dioses.

En cuanto a los soberanos humanos, ha habido quizás un centenar de reinados. El primero de los gobernantes humanos fue el emperador Jimmu, que era hijo de Hiko-nagisa. Saltando ahora, llegamos al decimocuarto gobernante, el Emperador Chūai (el padre de Hachiman), el decimoquinto gobernante, la Emperatriz Jingū (la madre de Hachiman), y el decimosexto gobernante, el Emperador Ōjin, hijo de Chūai y Jingū, que ahora es conocido como el Gran Bodhisattva Hachiman. La línea continúa hasta el vigésimo noveno gobernante, el emperador Senka. Hasta ese momento, aunque la enseñanza del Buda ya existía en la India y China, aún no había sido introducida en Japón.

El trigésimo gobernante, el emperador Kimmei, era hijo y heredero del vigésimo séptimo gobernante, el emperador Keitai; Gobernó durante treinta y dos años. En el pág. 613El decimotercer día (signo cíclico kanoto-tori) del décimo mes del decimotercer año de su reinado (el año con el signo cíclico mizunoe-saru [552]), el rey Syŏngmyŏng, gobernante del reino de Paekche, presentó a la corte japonesa una estatua de bronce dorado del Buda Shakyamuni. Es la imagen que en la actualidad es conocida en todo Japón por todas las personas, altas y bajas por igual, como el Buda Amida.

El memorial que lo acompaña dice: "Tu siervo ha oído que, de todas las diez mil doctrinas, la doctrina del Buda es la mejor. Al tratar también con los asuntos mundanos, la doctrina budista es muy superior. Su Majestad Imperial también debería practicarlo. Por lo tanto, con el debido respeto, he confiado a mi enviado esta imagen budista, las escrituras sagradas y los maestros budistas, y los presento aquí. Insto a Su Majestad a que confíe en ellos".

Sin embargo, durante los treinta y más años que compusieron los reinados de los tres gobernantes, los emperadores Kimmei, Bidatsu y Yōmei, no se rindió ninguna reverencia al budismo. Entre las diversas cosas que sucedieron durante ese período, hubo sucesos extraños e inusuales en los cielos y en la tierra muy parecidos a los que vemos en nuestro propio tiempo, aunque los que presenciamos hoy son mucho peores en comparación.

Desde la época del trigésimo tercer gobernante, el emperador Sushun, el budismo llegó a ser honrado por la gente del país, y en la época del trigésimo cuarto gobernante, la emperatriz Suiko, floreció enormemente.

En ese tiempo se introdujeron por primera vez las escuelas conocidas como los Tres Tratados y el Establecimiento de la Verdad. Esta escuela de los Tres Tratados representa la primera escuela de doctrina Mahayana que hizo su aparición en la India, en China y en Japón, y por lo tanto puede decirse que es la madre de todas las escuelas budistas.

En el reinado de la trigésima sexta soberana, la emperatriz Kōgyoku, se introdujo la escuela Zen, y en el del cuadragésimo soberano, el emperador Temmu, la escuela de las Características del Dharma. En el reinado de la cuadragésima cuarta gobernante, la emperatriz Genshō, el Mahāvairochana Sutra fue llevado por primera vez a Japón, y en el del cuadragésimo quinto gobernante, el emperador Shōmu, la escuela de la guirnalda de flores se propagó ampliamente. En el reinado de la cuadragésima sexta soberana, la emperatriz Kōken, se introdujeron las escuelas de los Preceptos y del Loto, pero de estas dos, sólo las enseñanzas de los Preceptos se propagaron ampliamente, mientras que las de la escuela del Loto Tendai no lo fueron.

En el reinado del quincuagésimo soberano [el emperador Kammu], vivía un sabio llamado Saichō. Seleccionó la escuela del Loto como propia, y sobre esa base procedió a criticar las enseñanzas de las seis escuelas de Análisis del Dharma: Tesoro, Establecimiento de la Verdad, Preceptos, Características del Dharma, Tres Tratados y Guirnalda de Flores. Además, habiendo aprendido de la existencia de la escuela Mahāvairochana3 en China, viajó a China y allí recibió instrucción en las enseñanzas de cuatro escuelas, las conocidas como los Preceptos del Loto, la Palabra Verdadera, el Zen y el Mahayana. A su regreso a Japón, sin embargo, no propagó las enseñanzas de la escuela Zen, sino sólo las de las escuelas del Loto y de los Preceptos.

Eliminó la palabra "escuela" del término "escuela de la Palabra Verdadera", pero dio permiso para que los sacerdotes de los siete templos principales de Nara participaran en la ceremonia de unción de la Palabra Verdadera. Sin embargo, la gente común de la época, al no estar familiarizada con los hechos del asunto, supuso que cuando Saicho estuvo en China, hizo un estudio exhaustivo de la escuela del loto, pero no se familiarizó completamente con las enseñanzas de la escuela del Verbo Verdadero.

Durante el mismo reinado [el del emperador Kammu], un sacerdote llamado Kūkai pág. 614viajó a China y allí estudió las enseñanzas de la escuela Palabra Verdadera. Sin embargo, no regresó a Japón durante el reinado del emperador Kammu, sino en el reinado siguiente, el del quincuagésimo primer soberano, el emperador Heizei. En la época del quincuagésimo segundo soberano, el emperador Saga, el decimonoveno día del primer mes del decimocuarto año de la era Kōnin [823], el año con el signo cíclico mizunoto-u, el templo Tō-ji fue presentado a Kūkai para ser el lugar de práctica de la escuela de la Palabra Verdadera, al templo se le dio el nombre de Gokoku Kyō'ō-in [Templo para la Defensa de la Nación a través del Rey de las Doctrinas].4 Fue un año después de la muerte del Gran Maestro Dengyō.

En el reinado del quincuagésimo cuarto soberano, el emperador Nimmyō, el reverendo Ennin viajó a China y allí estudió las enseñanzas de las escuelas Lotus y True Word y las trajo de vuelta a Japón. En el reinado del quincuagésimo quinto soberano, el emperador Montoku, durante las eras Ninju y Saikō [851-857], Ennin escribió su Comentario sobre el Sutra de la Corona de Diamante y su Breve comentario sobre el Sutra Susiddhikara, que comprenden catorce volúmenes en total, que, junto con el Comentario sobre el significado del Sutra Mahavairochana [de Shan-wu-wei], constituyen los tres textos básicos de la escuela de la Palabra Verdadera. También estableció el templo Sōji-in en el Monte Hiei para la propagación de las enseñanzas de la escuela Palabra Verdadera, que comenzó en el Monte Hiei en este momento.

Puesto que la propagación de la escuela de la Palabra Verdadera había sido autorizada en el Monte HieiEnnin, que ahora era el sumo sacerdote allí, estudió y enseñó las doctrinas del Loto y de la Palabra Verdadera. Sin embargo, debido a que declaró que "la escuela del loto es comparable a la luna, mientras que la escuela de la Palabra Verdadera es comparable al sol", muchas personas conjeturaron a partir de esto que la escuela de la Palabra Verdadera era algo superior. Pero el sumo sacerdote mismo estudiaba y enseñaba ambas doctrinas, y por lo tanto la mayoría de los sacerdotes del monte Hiei hacían lo mismo.

Durante el mismo reinado, un hombre llamado Reverendo Enchin viajó a China y allí estudió las escuelas Lotus y True Word. Regresó a Japón en el segundo año de la era Ten'an [858] del reinado del emperador Montoku.

Este hombre, cuando estuvo en Japón, no solo hizo un estudio exhaustivo de las enseñanzas del Loto y de la Palabra Verdadera bajo Gishin, el primer sumo sacerdote del Monte Hiei, bajo Enchō, el segundo sumo sacerdote, bajo el Superintendente Kōjō, y bajo el tercer sumo sacerdote, Ennin, y otros, sino que también estudió las doctrinas de la Palabra Verdadera de Tō-ji sien. Después de ir a China, completó su maestría de las enseñanzas del Loto y la Palabra Verdadera allí. Él es el hombre que ahora es admirado como el fundador de las enseñanzas del Loto y la Palabra Verdadera de la línea del templo Onjō-ji, el Gran Maestro Chishō.

Arriba hay un relato de los cuatro grandes maestros [Saichō, el Gran Maestro DengyōKūkai, el Gran Maestro KōbōEnnin, el Gran Maestro Jikaku; y Enchin, el Gran Maestro Chishō].

En total, en Japón hay ocho ramas dentro de la escuela Palabra Verdadera. Las cinco ramas aliadas con el templo Tō-ji consideran al Gran Maestro Kōbō como su fundador. Las tres ramas asociadas con la escuela Tendai consideran al Gran Maestro Jikaku como su fundador.

El octogésimo primer soberano fue el emperador Antoku. Su padre era el hijo mayor del emperador retirado Takakura; su madre era Kenreimon'in, la hija del Gran Ministro de Estado [Taira no Kiyomori]. En el vigésimo cuarto día del tercer mes del primer año de la era Genryaku [1184],5 El año con el signo cíclico pág. 615kinoto-mi, este gobernante perdió la vida en el mar frente a la isla de Yashima. Fue atacado por las fuerzas del Shogun Minamoto no Yoritomo y obligado a convertirse en alimento para los peces del mar.

El octogésimo segundo soberano [el Emperador Gotoba] fue conocido más tarde como el Emperador Retirado de Oki. Fue el tercer hijo del emperador Takakura. Ascendió al trono en el primer año de la era Bunji [1185],6 Signo cíclico Hinoe-Uma.

El octogésimo tercer soberano [Emperador Tsuchimikado], que era el hijo mayor del Emperador Retirado de Oki, fue conocido más tarde como el Emperador Retirado de Awa. Accedió al trono en el segundo año de la era Kennin [1202].7

El octogésimo cuarto soberano [Emperador Juntoku], que más tarde fue conocido como el Emperador Retirado de Sado, fue el segundo hijo8 del Emperador Retirado de Oki. Sucedió en el trono el vigésimo sexto día del segundo mes del tercer año de la era Jōkyū [1221], signo cíclico kanoto-mi. En el séptimo mes del mismo año fue desterrado a la isla de Sado.

Estos tres gobernantes, padre e hijos, los ochenta y dos, ochenta y tres y ochenta y cuatro soberanos, fueron atacados por Hōjō Yoshitoki, un vasallo del General de la Derecha [Minamoto no Yoritomo] en Kamakura.

Aquí, Nichiren, quisiera plantear una pregunta muy importante. El ser conocido como el Buda es el gobernante del mundo triple, el maestro, el soberano y el padre del gran rey celestial Brahma, el rey diablo del sexto cieloShakralos dioses del sol y la luna, los cuatro reyes celestiales, los reyes sabios que giran la rueda y todos los demás gobernantes. A todos los gobernantes del triple mundo se les reparten sus territorios generales y territorios especiales por este Buda Shakyamuni, y a través de él se convierten en gobernantes de estas tierras. Por lo tanto, BrahmaShakra y los demás fabrican estatuas o pinturas de madera de este Buda y les rinden reverencia.

Si por un instante le dieran la espalda, entonces la Terraza Elevada9 sobre el cual se levanta Brahmā se derrumbaría, el palacio de Shakra Gozoso de ver10 se desmoronaría, y las coronas de los reyes que giraban las ruedas caerían al suelo.

Los seres conocidos como dioses también son honrados y reverenciados como si fueran encarnaciones vivientes de los gobernantes fallecidos de las diversas tierras. Para los gobernantes y habitantes de estas diversas tierras son como padres y madres, como soberanos, como maestros. Si por un momento uno se volviera contra ellos, no habría más paz ni seguridad en la tierra. Pero mientras uno los honre, la tierra se salvará de las tres calamidades y escapará de los siete desastres, sus habitantes no serán perturbados por la enfermedad, sino que vivirán largas vidas; y en existencias futuras renacerán como seres humanos o celestiales, como seguidores de los tres vehículos, o como Budas.

Nuestro país, Japón, es el primero en todo el continente de Jambudva, superior a la India y China, ¡una tierra que supera a todas las otras ochenta mil tierras! Digo esto porque, de acuerdo con The Record of the Western Regions, aunque la enseñanza budista de la India prevalece en unos setenta o más estados indios, los otros estados están todos entregados a creencias no budistas.

Los templos budistas de China suman 108.040, pero los templos aquí en nuestro país suman 171.037. En tamaño, nuestro país, en comparación con India y China, no es más grande que la isla de Ōshima de Izu en comparación con Japón en su conjunto. Y, sin embargo, en el número de templos superamos con creces tanto a la India como a China. Además, en esos países algunas de las tierras están dedicadas a las enseñanzas Mahayana, otras a las enseñanzas Hinayana, e incluso pág. 616todos los que se adhieren a las enseñanzas Mahayana están siguiendo las enseñanzas del Mahayana provisional. Aquí en Japón, sin embargo, cada templo estudia una u otra de las ocho o diez escuelas del budismo, y cada familia y cada hogar lee y recita las escrituras Mahayana. En India y China, sólo una persona de cada mil presta atención a las enseñanzas budistas. Pero en nuestro país, Japón, ni una sola persona sigue enseñanzas no budistas.

Además, nuestros dioses incluyen, en primer lugar, a la Diosa del Sol; segundo, el Gran Bodhisattva Hachiman; y tercero, Rey de la Montaña11 y las otras deidades de los tres mil y más santuarios. Día y noche guardan nuestra tierra; Por la mañana y por la tarde velan por nuestra nación. Además, la Diosa del Sol es adorada en el palacio imperial, donde su forma se refleja en el espejo sagrado que se conserva en los aposentos de las damas de la corte.12 mientras que se informa que el Gran Bodhisattva Hachiman, habiendo abandonado su santuario sagrado, ahora reside en la cabeza del gobernante de la nación.

Pero si esta nación goza de la protección del Buda y de la vigilancia de los dioses, entonces ¿por qué sus gobernantes como el Emperador Antoku, el Emperador Retirado de Oki, el Emperador Retirado de Awa y el Emperador Retirado de Sado fueron atacados por aquellos que durante generaciones en el pasado habían sido sus seguidores, y por qué sufrieron la muerte o el exilio a islas lejanas? ¿O se convierten en espíritus airados, o caen en un gran infierno?

Cuando incluso la ceremonia budista más pequeña se lleva a cabo en el Monte Hiei, los siete templos principales de Nara, Tō-ji, Onjō-ji o cualquiera de los otros 171.037 templos y monasterios de montaña de la tierra de Japón, en todos los casos se ofrecen oraciones por "la continuidad del cielo, la resistencia de la tierra y la paz y el bienestar de la persona imperial". Además, el Gran Bodhisattva Hachiman hizo específicamente un gran voto de guardar y proteger a los gobernantes supremos. Así, en el reinado del cuadragésimo octavo soberano, entró en la persona de la emperatriz Takano13 y anunció: "En nuestra nación, desde el momento en que comenzó, ningún súbdito ha podido asumir la posición de gobernante. Aquellos que ascienden al trono imperial deben pertenecer invariablemente a la línea descendiente de la Diosa del Sol. Y además, la gran deidad14 declaró a través de la persona del sacerdote Gyōkyō:15 "Prometo guardar y proteger a cien gobernantes".

De ello se deduce, por lo tanto, que los cien gobernantes, empezando por el emperador Jimmu y en adelante, nunca deben sufrir ningún daño a sus personas imperiales, independientemente de lo que pueda suceder, y nadie debe ser capaz de derrocar su gobierno.

Se dice que un bodhisattva que está destinado a suceder a un buda en una existencia futura nunca verá su vida truncada.16 y un sabio nunca muere prematuramente. ¿Cómo es, entonces, que estos cuatro gobernantes que he mencionado no sólo fueron expulsados del trono y privados de su reino, sino que se vieron obligados a entregar sus vidas al mar o a ser exiliados a una isla u otra? ¿Acaso la Diosa del Sol no entró en la persona imperial? ¿Qué pasó con el voto del Gran Bodhisattva Hachiman de proteger a cien gobernantes?

Hay que tener en cuenta que en el reinado del emperador Antoku, se confiaba en Myōun, el sacerdote principal del templo Enryaku-ji en el monte Hiei, como maestro de toda la tierra. El Gran Ministro de Estado y todos los miembros de su familia presentaron una petición al sacerdote principal, diciendo: "Así como el templo Kōfuku-ji sirve como el templo del clan para el clan Fujiwara y el santuario Kasuga sirve como la deidad del clan para los Fujiwaras, también solicitamos que el templo Enryaku-ji sea designado como el templo del clan Taira y el santuario Hie sea designado como el templo del clan Taira y el santuario Hie sea pág. 617designó a la deidad del clan de los Tairas".

En ese momento, en el monte Hiei, el sumo sacerdote Myōun y tres mil sacerdotes de su asamblea llevaron a cabo la gran ceremonia de los cinco altares.17 Todas las diferentes ramas del clan Taira, desde el Gran Ministro de Estado hacia abajo, rindieron reverencia al Honorable Victorioso dhāranī18 y al rey de la sabiduría Inmóvil, se hicieron ofrendas a los diversos templos y monasterios de las montañas, y no se dejó de hacer ninguna gran ceremonia o ritual secreto [de las enseñanzas de la Palabra Verdadera].

De nuevo en la época de los disturbios de JōkyūJien, el sacerdote principal de la escuela Tendai; el prelado del templo Ninna-ji; y los sacerdotes de alto rango de Onjō-ji y otros templos se unieron para llevar a cabo toda clase de grandes ceremonias y ritos secretos que habían sido traídos a Japón. En el tercer año de la era Jōkyū [1221], signo cíclico kanoto-mi, el día diecinueve del cuarto mes, se realizaban las quince ceremonias.

El sacerdote principal de la escuela Tendai dirigió la ceremonia de la rueda de oro de un solo personaje.19 El segundo día del quinto mes, el prelado del templo de Ninna-ji realizó la ceremonia del rey de la sabiduría Anhelo Lleno del método de conceder deseos20 en el palacio de Shishin-den. Y el octavo día del sexto mes, el prelado dirigió la ceremonia del Sutra de la Protección.21 Las ceremonias anteriores fueron llevadas a cabo por cuarenta y uno de los sacerdotes más renombrados. Esta fue la segunda vez que estas quince ceremonias principales se llevaron a cabo en Japón.

El Administrador Interino [Hōjō Yoshitoki] no tenía conocimiento de estas ceremonias religiosas, y él mismo no llevó a cabo ninguna ceremonia para provocar la derrota de sus oponentes. De hecho, incluso si hubiera llevado a cabo tales ceremonias, no podría haber llevado a cabo ninguna que hubiera coincidido con los diversos ritos de sus oponentes o competido con ellos en términos del número de personas involucradas.

Un lado tenía el poder del ritual budista y la autoridad conferida al gobernante, que era el soberano de la nación, custodiado y protegido por los diversos gobernantes del triple mundo. Por otro lado, un súbdito de la nación japonesa, apenas vigilado por unos pocos espíritus mezquinos, cuya familia había reconocido lealtad al soberano durante un reinado tras otro, ya que generación tras generación habían sido criados de la familia Minamoto. Si alguien que ejerce la autoridad del gobernante atacara a uno de sus súbditos, sería como si un halcón se apoderara de un faisán, un gato devorara a un ratón, una serpiente se tragara una rana, un león matara un conejo. ¿Por qué es necesario invocar tan apresuradamente a los dioses del cielo y a las deidades de la tierra, o asustar a los budas y bodhisattvas? Cuando un león, el rey de las bestias, se apodera de un conejo, ¿requiere un esfuerzo tan intenso? Cuando un halcón devora un faisán, ¿debe rezar para que le ayuden a hacerlo? Cuando uno es un gobernante poderoso, no requiere oración alguna, sino que puede matar a uno de sus súbditos tan fácilmente como una gran cantidad de agua apaga un pequeño fuego o un gran viento destierra una pequeña nube.

Pero, como si se añadiera leña seca a un fuego que ya ruge o una fuerte lluvia a un río ya poderoso, al poder conferido al gobernante se añadía la realización de estas grandes ceremonias, de modo que la fuerza vital y el espíritu de Minamoto no Yoritomo y Hōjō Yoshitoki fueran arrancados como si fueran arrancados por los dioses Brahmā y Shakra ellos mismos. Era como si uno estuviera atacando a una persona que ya estaba borracha de vino añejo, o como si una serpiente estuviera acabando con la vida de una rana. Las vidas y los nombres personales y familiares de Yoritomo y Yoshitoki fueron inscritos en papel y se ofrecieron oraciones suplicando a los honrados y a los dioses que los pisotearan. pág. 618¡Seguramente eso debería haber sido más que suficiente para asegurar su destrucción!

¿Por qué, entonces, antes de que hubiera pasado un año o un mes, de hecho, en cuestión de uno o dos días, las fuerzas imperiales fueron derrotadas? Aquellos que gobiernan en tierras donde prevalecen las doctrinas budistas deben considerar este asunto con gran cuidado, y por el bien de su destino en existencias futuras, deben pensar en qué tipo de oraciones ofrecen.

Debido a que yo, Nichiren, he estado tan preocupado por esta cuestión, desde que era un hombre joven he estudiado tanto las enseñanzas exotéricas como las esotéricas y he examinado todos los sutras de las diversas escuelas, a veces haciéndolo bajo la guía de otros, a veces siguiendo mis propias investigaciones, hasta que he llegado a comprender la razón.

Para examinar el rostro de uno sólo hay que mirarse en un espejo claro, y para comprender el ascenso y la caída de la fortuna de una nación, no hay espejo más revelador que el proporcionado por las enseñanzas budistas.

Cuando se examinan los diversos sutras mahayana, como el Sutra de los reyes benévolos, el Sutra de la luz dorada, el Sutra de los reyes soberanos, el Sutra de la protección, el Sutra del nirvana y el Sutra del loto, se ve que hay casos en los que, al adherirse a las enseñanzas budistas, una nación puede prosperar y su pueblo disfrutar de una larga vida, y otros en los que, al mismo tiempo que se adhiere a las enseñanzas budistas, La nación es llevada a la ruina y la vida de su pueblo es truncada. Es comparable al caso del agua, que es capaz de hacer flotar un barco, pero también es capaz de volcarlo. O es como las cinco clases de granos, que a veces nutren la vida humana, pero otras veces pueden dañarla.

Las olas pequeñas y un viento ligero difícilmente pueden hacer daño a un barco grande, pero las olas altas y los vientos fuertes pueden volcar fácilmente un barco pequeño. Del mismo modo, las pequeñas irregularidades en el gobierno secular del soberano son como pequeñas olas y un ligero viento y pueden hacer poco daño a una gran nación o a un gran hombre. Pero los errores en la aplicación de las enseñanzas budistas, como las olas altas y los fuertes vientos que vuelcan un barco pequeño, pueden sin duda provocar la destrucción de la nación.

El Buda predijo que después de su muerte, en la última edad siguiente, habría enseñanzas malvadas y personas malvadas que destruirían a la nación. Pero aunque intentaran destruir también la enseñanza budista, nunca podrían hacerlo.

Aunque toda la hierba y los árboles en el sistema mundial principal deberían usarse como combustible en un intento de quemar el Monte Sumeru, nunca se podría quemar. Pero cuando llegue el momento del kalpa de la decadencia, entonces una llama no más grande que una soja estallará al pie del monte Sumeru y quemará toda la montaña. Y el mismo tipo de cosas, dijo el Buda, se aplica a las enseñanzas budistas.

No serán destruidos por personas malvadas, maestros no budistas, el demonio celestial Pāpīyas, o los portadores de los cinco poderes trascendentales. Más bien, serán aquellos que parezcan ser budas o que parezcan ser arhats los que posean los seis poderes trascendentales, los monjes que observen los preceptos, envolviendo sus cuerpos en las tres túnicas permitidas por la disciplina monástica y sosteniendo un cuenco de mendicidad reverentemente ante sus ojos, los monjes de alto rango cuyo renombre es como un gran viento que barre la hierba y los árboles, estos serán los que destruirán la enseñanza correcta del Buda.

Cuando llegue ese momento, predijo el Buda, BrahmaShakra, los dioses del sol y la luna, y los cuatro reyes celestiales, enfurecidos por estos acontecimientos, harán que ocurran grandes cambios en los cielos y presagios en la tierra como advertencia. Y si estas advertencias no son pág. 619Escuchados, verán que los siete desastres estallan dentro de la nación. Los padres, los hermanos, el gobernante y el súbdito, y la masa de la gente común se atacarán unos a otros con gran furia y, como si fueran el búho que se come a su propia madre o la bestia hakei que mata a su propio padre, traerán la ruina a su propia nación, y al final será atacada por estados enemigos del extranjero.

Ahora yo, Nichiren, utilizo las enseñanzas sagradas de la vida del Buda como un espejo brillante en el que observar la situación en este país de Japón. Y este espejo revela que, sin lugar a dudas, hay personas aquí que son enemigas de la nación y enemigas del Buda.

Entre las enseñanzas sagradas de la vida del Buda, el Sutra del loto no es solo un espejo brillante, sino también un espejo divino. Un espejo de bronce reflejará la forma de una persona, pero no reflejará la mente de esa persona. Sin embargo, el Sutra del loto revela no solo la forma de la persona, sino también la mente de esa persona. Y no sólo revela la mente; Refleja, sin el menor ocultamiento, las acciones pasadas y también futuras de esa persona.

El séptimo volumen del Sutra del loto dice: «Después de que el que Así llega se haya extinguido, esta persona conocerá los sutras predicados por el Buda, sus causas y condiciones y su secuencia adecuada, y los predicará con veracidad de acuerdo con los principios. Así como la luz del sol y la luna pueden desterrar toda oscuridad y oscuridad, así esta persona, a medida que avanza por el mundo, puede borrar la oscuridad de los seres vivos".22

El significado de este pasaje es que una persona que se atreva a exponer aunque sea una sola palabra o frase del Sutra del loto debe tener una comprensión muy clara de la profundidad relativa de las diversas enseñanzas sagradas de la vida del Buda y de su secuencia adecuada. El caso es comparable a un calendario para un año con sus 360 días: si hay un error en la numeración de incluso un día, entonces todos los demás días del calendario se perderán. O es como las treinta y una sílabas que componen un poema: si incluso una palabra o sílaba es incorrecta o está fuera de lugar, entonces las treinta y una sílabas no se combinarán para formar un poema.

Y de la misma manera, aunque uno puede leer y recitar solo un sutra, si uno está confundido o equivocado con respecto a la secuencia en la que se predicaron los sutras, comenzando con el expuesto en el lugar de iluminación del Buda y terminando con el predicado al final cuando yacía entre los árboles de sal, o si uno no entiende su profundidad relativa, entonces, aunque no sea culpable de ninguno de los cinco pecados capitales, uno caerá en el infierno del sufrimiento incesante, y los creyentes laicos que confían en la guía de tal persona caerán igualmente en la gran ciudadela del infierno de Avīchi.

¡Cuánto peor es la situación, entonces, cuando aparece en escena un hombre sabio que comprende plenamente el mérito relativo y la profundidad de las diversas enseñanzas sagradas de la vida del Buda! En ese momento, ciertos sacerdotes, transmitiendo doctrinas confusas y equivocadas heredadas de los fundadores de sus respectivas escuelas, se convierten en maestros nacionales o maestros de familias importantes y, angustiados por la idea de que sus propios defectos puedan salir a la luz o que puedan ser despreciados por otros, proceden a calumniar al sabio mencionado ante el gobernante de la nación. o tentar a otros a hablar mal de él. Cuando eso suceda, las deidades celestiales que guardan y protegen a la nación harán llover destrucción sobre ella como un viento feroz que desgarra las hojas del endeble plátano o grandes olas que vuelcan un pequeño bote.

El Sutra de los significados inconmensurablespág. 620refiriéndose a los sutras por su nombre y por el período en el que fueron predicados, deja claro que todos los sutras expuestos desde el momento de la primera predicación del Buda en el lugar de la iluminación hasta el momento de los sutras de la Sabiduría son obras en las que el Buda "aún no había revelado la verdad".

El Sutra del Nirvana fue la última obra expuesta por el Buda. Al igual que el Sutra de los significados inconmensurables, deja claro que, de las diversas enseñanzas expuestas por el Buda durante los cincuenta años posteriores a su logro de la iluminación, las predicadas en los primeros cuarenta años y más son sutras que encarnan puntos de vista erróneos, mientras que se refiere al Sutra del loto como su señor y soberano.

En el propio Sutra del loto, el Buda Shakyamuni hace una declaración definitiva en el sentido de que el Sutra del loto es supremo entre los sutras que ha predicado, predica ahora y predicará.23 Y Muchos Tesoros y los Budas de las diez direcciones añadieron el peso de su testimonio a este pronunciamiento antes de regresar a sus tierras originales.

En la India, los veinticuatro sucesores de las enseñanzas de Shakyamuni se limitaron a propagar las doctrinas hinayana o mahayana provisionales y no expusieron los verdaderos principios del Sutra del loto. Y en Japón, aunque había personas como el Bodhisattva Gyōki24 o el reverendo Ganjin, que estaban familiarizados con los principios del Sutra del loto, no trabajaron para propagarlos.

En China, los maestros que dirigieron las diez escuelas de budismo del norte y sur de China25 En sus mentes no entendían verdaderamente la relativa superioridad e inferioridad de las diversas enseñanzas budistas, y al predicarlas, estaban confundidos en cuanto a cuáles eran de verdadera profundidad. De manera similar, Chi-tsang de la escuela de los Tres TratadosCh'eng-kuan de la escuela de la Guirnalda de Flores y Tz'u-en de la escuela de las Características del Dharma estaban confundidos en sus mentes y engañados en su predicación. Debido a que eran hombres firmes en su aspiración por el camino, al final dejaron de lado su propia fama y reputación y dieron lealtad a los principios expuestos por T'ien-t'ai. Pero si el poder de su arrepentimiento fue suficiente para liberarlos de los sufrimientos del nacimiento y la muerte, o si, siendo su pecado de calumniar la Ley pesado y su poder de arrepentimiento leve, al final cayeron en el infierno como el rey Ajātashatru o el erudito Vimalamitra, es imposible decirlo.

Todos los maestros de la Palabra Verdadera están de acuerdo en afirmar que los tres Maestros del Tripitaka, Shan-wu-weiChin-kang-chih y Pu-k'ung, fueron el quinto o sexto en la línea de sucesión del Mahavailochana que Así Llega, y los maestros fundamentales del principio del logro de la Budeidad en la forma actual. Pero yo, Nichiren, me atrevo a declarar que ellos son los fundadores de la línea de los que roban la Ley, los maestros fundamentales de los ladrones.

Cuando estos hombres llegaron de la India a China, trajeron consigo los sutras Mahāvairochana, la Corona de Diamante y el Susiddhikara. Estos sutras no solo son inferiores a los sutras de la guirnalda de flores, la sabiduría y el nirvana, sino que, en comparación con el sutra del loto, son siete veces inferiores. Basta con mirar los textos de los sutras para ver que esto es clara y patentemente así.

Pero cuando estos hombres llegaron a China y miraron los treinta volúmenes de escritos del Gran Maestro T'ien-t'ai, su Gran Concentración y Perspicacia y otras obras, se sorprendieron y se devanaron los sesos, porque se dieron cuenta de que, a menos que pudieran igualar tal excelencia, difícilmente podrían esperar propagar los sutras que habían traído pág. 621con ellos, y si afirmaban que estos sutras eran de naturaleza superior, esto sería una mentira obvia.

Pensando qué hacer, decidieron perpetrar un gran engaño. Tomaron los treinta y un capítulos del Sutra Mahavairochana y los colocaron uno al lado del otro con una combinación de los veintiocho capítulos del Sutra del loto y los tres capítulos del Sutra de los significados inconmensurables. Afirmaron que tanto el Sutra Mahavairochana como el Sutra del loto encarnan uno de los tres misterios del cuerpo, la boca y la mente, a saber, el misterio de la mente. Pero señalaron que el Sutra Mahavairochana también incluye mudras, que expresan el misterio del cuerpo, y mantras, que expresan el misterio de la boca. Por lo tanto, se refirieron al Sutra del loto como una expresión abreviada de la verdad y al Sutra Mahavairochana como una expresión ampliada o expandida de la misma.

[Y en referencia a la declaración del Buda de que «entre los sutras que he predicado, predico ahora y predicaré, este Sutra del loto es el más difícil de creer y el más difícil de entender»], declararon que el Sutra Mahavairochana no entra en la categoría de los sutras «He predicado», de los que «ahora predico, " o de aquellos "Predicaré", lo que lo convierte en un equivalente del Sutra del loto y supera las dificultades planteadas por el pronunciamiento del Buda sobre las tres categorías de sutras. Luego señalaron el hecho de que el Mahāvairochana, a diferencia del Sutra del loto, incluye mudras y mantras, y utilizaron esto como una razón para despreciar el Sutra del loto, y sobre la base de estas afirmaciones establecieron la escuela de la Palabra Verdadera.

Pueden compararse con las tres mujeres de la antigüedad26 que se convirtieron en consortes reales y así provocaron la caída de los tres gobernantes. Esto es lo que quiere decir el noveno volumen del Sutra del nirvana, una obra que se ocupa de la propagación del Sutra del loto, cuando predice que después de que el Buda haya fallecido, los monjes malvados trabajarán para destruir la Ley correcta, y que serán comparables a las mujeres.27

Por esta razón, el Maestro del Tripitaka Shan-wu-wei fue atado con siete cuerdas de hierro y llevado ante Yama, el señor del infierno. En esa ocasión, apenas pudo regresar a la tierra de los vivos. Sin embargo, cuando murió por segunda vez, se registra que la piel de su cuerpo se volvió negra y todos los huesos quedaron expuestos, lo que era una indicación de que caería en el infierno del sufrimiento incesante. Porque está claramente indicado en las enseñanzas sagradas de la vida del Buda que si, después de que una persona muere, su piel se vuelve negra, esto significa que caerá en el infierno.

A partir de esto, también podemos estar seguros de que Chin-kang-chih y Pu-k'ung corrieron la misma suerte. Aunque estos hombres parecían renunciar a sus enseñanzas anteriores y admitir su error, parecería que su arrepentimiento no fue verdaderamente profundo ni sincero. Pero los maestros de la Palabra Verdadera de la actualidad parecen no saber nada de estos asuntos. Lo que se ha dicho aquí también sirve para explicar por qué el reinado del emperador Hsüan-tsung de la dinastía T'ang llegó a un final tan desafortunado.

En Japón, KōbōJikaku y Chishō estudiaron y transmitieron esta calumnia sin darse cuenta ni que otros lo sospecharan. Durante un tiempo, los miembros de la escuela Lotus debatieron y discutieron con ellos sobre el asunto. Pero la escuela Tendai declinó gradualmente, y en el período de Myōun, el quincuagésimo quinto sacerdote principal del Monte Hiei, que estuvo activo durante el reinado del octogésimo primer soberano, el Emperador Antoku, y en adelante, el Monte Hiei se dedicó por completo a las enseñanzas de la escuela de la Palabra Verdadera.

pág. 622El sexagésimo primer sacerdote principal, el administrador interino de los sacerdotes Kenshin, aunque se había asegurado el nombre de sacerdote principal de la escuela Tendai, no solo cambió su lealtad a la escuela de la Palabra Verdadera, sino que más tarde abandonó las doctrinas del Sutra del loto y de la Palabra Verdadera y se convirtió en discípulo de Hōnen, cuyas enseñanzas son totalmente calumniosas de la Ley.

El eminente Administrador de los Sacerdotes Jien, que dirigió las oraciones por la derrota de las fuerzas Hōjō en el momento de los disturbios de Jōkyū, ocupó el cargo de sacerdote principal del Monte Hiei cuatro veces, como el sexagésimo segundo, sexagésimo quinto, sexagésimo noveno y septuagésimo primer sacerdote principal, y fue el maestro religioso del Emperador Retirado de Oki.

Todos estos hombres, uno tras otro, actuaron como vasijas para recibir el agua de sabiduría de las enseñanzas de la Palabra Verdadera expuestas por los Maestros del Tripitaka Shan-wu-weiChin-kang-chih y Pu-k'ung y por JikakuChishō y los demás. Además, robando el título de sacerdote principal de la escuela Tendai, tomaron el control de todos los dominios dedicados al Sutra del loto, se convirtieron en jefes de los tres mil sacerdotes del monte Hiei y actuaron como maestros religiosos de la nación. Siguiendo las enseñanzas de la Palabra Verdadera, que se basan en el Sutra Mahavairochana y son siete veces inferiores al Sutra del loto, creyeron que eran ocho veces superiores. Hombres como estos confunden el cielo con la tierra, la gente común con el soberano. No sólo confunden las meras piedras con joyas, sino que, frente a las joyas, las llaman piedras.

Personas como éstas no sólo son los enemigos mortales del Buda Shakyamuni, el señor de las enseñanzas, y del Buda de los Muchos Tesoros y de los Budas de las diez direcciones, sino que arrebatan los ojos de todos los seres vivos, cierran las puertas que conducen a los tres buenos caminos de la existencia y abren el camino a los tres malos. ¿Por qué BrahmaShakra, los dioses del sol y de la luna, los cuatro reyes celestiales y los demás dioses celestiales y deidades benévolas no han de enviar castigos sobre ellos? ¿Por qué deben guardar y proteger a los creyentes laicos que honran a tales personas? ¿Por qué la Diosa del Sol, que habita en los aposentos de las mujeres del palacio imperial, o el Gran Bodhisattva Hachiman, que ha jurado guardar y proteger a cien gobernantes, deben permanecer fieles a sus votos de proteger a la nación?

Desde que me di cuenta de la razón de esta situación, movido por sentimientos de piedad y compasión, he explicado el asunto en términos inequívocos a todos mis seguidores que están calificados para recibir tal información, de modo que el conocimiento de ella se ha extendido gradualmente hasta que ha llegado a oídos del gobernante de la nación. El gobernante debe ser compañero de la razón y enemigo de lo que está mal. Pero de alguna manera parece haber prestado oídos a los informes calumniosos de otros y deja de lado los consejos que solo yo le doy.

En China, el Gran Maestro T'ien-t'ai era odiado por los sacerdotes de las escuelas budistas del norte y del sur. Pero debido a que disfrutó del favor de dos gobernantes de las dinastías Ch'en y Sui respectivamente, no tuvo que enfrentar la animosidad generalizada de los demás.

Aquí en Japón, el Gran Maestro Dengyo fue calumniado por los líderes de los siete templos principales de Nara. Pero debido a que su consejo fue escuchado por tres soberanos, los emperadores Kammu, Heizei y Saga, la gente que lo odiaba no pudo hacerle daño.

Ahora no sólo yo, Nichiren, me enfrento a la enemistad de los sacerdotes de los 171.037 templos del Japón, sino que el gobernante de la nación también se niega a prestar atención a mi consejo, de modo que la gente común me odia más intensamente de lo que lo haría con un enemigo de sus propios padres, más ferozmente de lo que lo haría con un enemigo mortal pág. 623enemigo. Como resultado, dos veces he sido enviado a un exilio lejano, y una vez estuve a punto de que me cortaran la cabeza. Me enfrento a una animosidad mayor que la dirigida al monje Práctica Universal en el Último Día de la Ley del Gran Adorno de Buda, cuando sólo a él se le opusieron otros cuatro monjes y una asamblea de seiscientos ochocientos mil millones de nayutas de personas; la situación es más grave que la del Último Día de la Ley del Buda Rey del Sonido del León, cuando el monje Intención Superior y sus innumerables discípulos atacaron al monje Raíz de la Alegría. El monje Realización de la Virtud fue blanco de ataques, y el bodhisattva Nunca Menospreciante tuvo que soportar palos y palos. Pero había límites a lo que estaban llamados a soportar, y no creo que sus pruebas pudieran haber sido mayores que las mías.

Si por alguna remota casualidad fuera cierto que yo, Nichiren, soy el devoto del Sutra del loto, entonces en su próxima existencia la gente de este país de Japón está destinada al infierno del sufrimiento incesante. Y durante su existencia actual verán a su nación derrocada y tomada por invasores de otro país, como les sucedió a los emperadores Hui-tsung y Ch'in-tsung en China y se dice que fue el destino del rey Udayana y el rey Krita de la India. Y las demás personas de la nación sin duda serán afectadas por la lepra blanca o la lepra negra o varias otras enfermedades graves.

Sin embargo, si eso no sucede, yo, Nichiren, no soy de hecho el devoto del Sutra del loto. Entonces, en mi existencia actual, sufriré de lepra blanca o lepra negra u otras enfermedades graves, y en mi próxima existencia, como Devadatta y Kokālika, caeré en la gran ciudadela del infierno del sufrimiento incesante.

Cuando un demonio asura disparó flechas al sol y a la luna, se dieron la vuelta en el aire y lo atravesaron en el ojo. Cuando los perros ladran al león, rey de las bestias, sus propios vientres se abren.28 El rey Virūdhaka, que mató a miembros de la tribu Shākya del Buda, fue tragado por un gran incendio en medio del río. Devadatta, que hirió al Buda y le hizo sangrar, fue quemado por las llamas del infierno de Avīchi mientras aún estaba vivo. Moriya, que quemó la estatua de bronce dorado del Buda Shakyamuni, fue derribado por las flechas de los cuatro reyes celestiales. El sacerdote laico Taira no Kiyomori, que quemó los templos Tōdai-ji y Kōfuku-ji, mientras aún estaba en su existencia actual, fue atacado por una enfermedad que quemó su cuerpo.29

Todas estas personas cometieron delitos graves, pero estos son pequeños en comparación con lo que se le ha hecho a Nichiren. Si sufrieron semejante destino a causa de sus pequeñas ofensas, ¿qué castigo inmediato les espera a los que han cometido la gran ofensa [de perseguir a Nichiren]?

Me complace pensar que, confiando en lo que está escrito en el sutra, estoy viviendo en el quinto período de quinientos años, cuando podemos esperar ver la propagación generalizada del Sutra del loto. Pero me duele que este sea un período en el que "surgirán peleas y disputas"30 Y esta nación nuestra seguirá el camino de los asuras, el camino de la ira y la contención.

Los sacerdotes laicos Taira no Kiyomori y Minamoto no Yoritomo, líderes de los clanes Taira y Minamoto respectivamente, han luchado desde el principio entre sí como perros y monos.31 Debido a que los Tairas atacaron a Yoritomo, un hombre de baja posición y poca buena fortuna, al final todo el clan del sacerdote laico, los enemigos jurados de los Minamotos, fueron destruidos. Y además de eso, el gobernante, el emperador Antoku, que no era culpable de ninguna ofensa, estaba condenado a ahogarse en el mar occidental, un evento de lo más lamentable.

Y yo, Nichiren, el enviado de pág. 624Shakyamuni Buda, el señor de las enseñanzas, el Buda de los Muchos Tesoros, y los Budas de las diez direcciones, aunque no son culpables de la más mínima ofensa secular, no sólo se han visto obligados a enfrentarse a la enemistad de toda la población del país, sino que además han sido condenados dos veces al exilio, y han sido paseados por las calles de Kamakura a plena luz del día como si yo fuera un enemigo del Estado.

Y en otra ocasión, el pequeño retiro donde vivía, donde había consagrado una estatua del Buda Shakyamuni como objeto de devoción, y donde almacenaba los textos de los diversos sutras, fue atacado y destruido, y la estatua del Buda y los textos de los sutras no solo fueron pisoteados, sino arrojados al barro y la suciedad. Y un pergamino del Sutra del loto, que había colocado en el pecho de mi túnica, fue arrebatado y me golpearon sin piedad en la cabeza con él. Estos crímenes atroces no se llevaron a cabo debido a ninguna enemistad antigua que albergara contra mí ni a ninguna ofensa que hubiera cometido recientemente, sino únicamente porque trabajé para propagar las enseñanzas del Sutra del loto.

Nichiren vuelve el rostro hacia el cielo y pronuncia estas palabras: Al examinar el capítulo «Introducción» del Sutra del loto, veo que BrahmāShakra, los dioses del sol y de la luna, los cuatro reyes celestiales, los reyes dragón y los asuras, los diversos seres de los dos mundos y los ocho grupos, y los dioses de innumerables tierras diferentes se reunieron [en el Pico del Águila]. Y cuando oyeron al Buda declarar que el Sutra del loto es el supremo entre los sutras que ha predicado, predica ahora y predicará, juraron que ellos también, como el niño de las Montañas Nevadas, ofrecerían sus cuerpos y, como el Bodhisattva Rey de la Medicina, estaban dispuestos a quemar sus armas al servicio del Buda. En ese momento, cuando el Buda Shakyamuni, el señor de las enseñanzas, en presencia del Buda Muchos Tesoros y de los Budas de las diez direcciones, exhortó a cada uno de ellos, diciendo: "Ahora, en presencia del Buda, que se presente y pronuncie su voto",32 los miembros de las tres asambleas en dos lugares, como si fueran impulsados por un viento favorable, hablaron al unísono en voz alta, declarando: "Respetuosamente llevaremos a cabo todas estas cosas tal como el Honrado por el Mundo ha mandado".33

Pero, ¿qué ha sido ahora de ese voto? Mientras fuera en presencia del Buda, el voto se pronunciaba libremente. Pero desde que el Buda Muchos Tesoros y los Budas de las diez direcciones regresaron a sus tierras originales y el Buda Shakyamuni se extinguió, ha pasado mucho tiempo, y ahora, aunque en esta última época y en un país lejano hay un devoto del Sutra del loto, parecería que BrahmaShakra, los dioses del sol y la luna, y los demás han olvidado su voto y no lo protegerán ni lo guardarán.

Si es así, entonces debo dar un suspiro de tristeza. Desde el principio de los tiempos, como un faisán ante los halcones, como una rana ante una serpiente, como un ratón ante un gato, o como un mono ante los perros, he sufrido pruebas como éstas. El nuestro es un mundo de sueños, y tal vez simplemente he sido engañado por el Buda, los bodhisattvas y las deidades celestiales.

Pero la mayor fuente de tristeza para mí es la idea de que si BrahmaShakra, los dioses del sol y la luna, los cuatro reyes celestiales y los demás abandonaran al devoto del Sutra del loto, que canta Nam-myoho-renge-kyo, ahora que está en gran angustia, perderán en su existencia actual su condición de seres celestiales. el fruto de los esfuerzos pasados, y, como pétalos que se esparcen en un fuerte viento o lluvia que cae del cielo, caerá en la gran ciudadela del infierno del sufrimiento incesantepág. 625porque, como predice el sutra, "Cuando su vida llegue a su fin, entrará en el infierno de Avīchi".34 Esto es lo que me parece verdaderamente lamentable.

Aunque estos seres deben contar con la ayuda de todos los Budas de las tres existencias y las diez direcciones y negar que tengan conocimiento alguno del asunto, los haré estrictamente responsables. Y si el Buda no tiene prejuicios a favor de ellos, sé que seguramente condenará a Brahma, a Shakraa los dioses del sol y de la luna, y a los cuatro reyes celestiales a la gran ciudadela del infierno del sufrimiento incesante. Si temen mi mirada, que se den prisa y cumplan el voto que hicieron en presencia del Buda. La boca de Nichiren [falta texto].

He recibido una tarrina de cebada, dos mil monedas y una bolsa de algas wakame y algas kachime. También he recibido una bolsa de papel de arroz hervido seco y otra de arroz tostado. Debería escribirle más para agradecerle su amabilidad, pero ya he escrito tanto sobre las enseñanzas budistas que me detendré aquí. Estos son asuntos de gran preocupación, así que no corra la voz de ellos a nadie más que a los seguidores de Nichiren.


Fondo


Nichiren Daishonin escribió esta obra en Minobu en 1275. No está claro exactamente a quién va dirigido. Comienza con la mención de los diversos nombres del país de Japón, y de las diversas provincias, marcas e islas que lo componen. Luego señala que Japón siempre ha sido considerado como una "tierra de los dioses", un país protegido por una variedad de deidades tutelares. Afirma que, cuando el budismo fue transmitido a Japón, Japón se convirtió en el principal entre las ochenta mil naciones que se cree que componen Jambudvīpa en términos de la protección que recibe de los dioses y budas.

Pero el Daishonin plantea la cuestión de la caída del clan Taira gobernante y la muerte por ahogamiento del emperador Antoku (1178-1185), cuyo abuelo materno era Taira no Kiyomori, el jefe del clan Taira y Gran Ministro de Estado. Esto ocurrió a pesar de todo tipo de oraciones ofrecidas por los eminentes sacerdotes de la doctrina de la Palabra Verdadera por la victoria de los Taira sobre el clan Minamoto.

Luego cita el evento conocido como la Perturbación de Jōkyū, llamada así por la era Jōkyū (1219-1222) cuando ocurrió. Este fue un intento del emperador retirado Gotoba de derrocar al shogunato Kamakura, establecido por el clan Minamoto y ahora gobernado por el clan Hōjō. Su intento de golpe de estado fue rápidamente sofocado por las fuerzas de Hōjō Yoshitoki, y Gotoba y sus cómplices, Juntoku y Tsuchimikado, ambos emperadores retirados, fueron exiliados respectivamente a la isla de Oki, la isla de Sado y la provincia de Tosa (más tarde a la provincia de Awa en Shikoku). El emperador Chūkyō, hijo de Juntoku, fue destronado después de menos de ochenta días de reinado. El Daishonin afirma que todos estos soberanos habían confiado en los sacerdotes de la doctrina de la Palabra Verdadera para sus oraciones por la derrota de los enemigos.

¿Por qué, entonces, aquellos soberanos que deberían haber sido protegidos por los dioses y los Budas, a pesar de las oraciones de los eminentes sacerdotes, pudieron encontrar destinos tan adversos? El Daishonin, nacido un año después de la Perturbación de Jōkyū, creció entre pág. 626Consternación popular por este hecho sin precedentes. Desde su niñez había tratado de comprender su causa básica y había llegado a la conclusión de que radicaba en la creencia en enseñanzas budistas erróneas y en la oposición a la enseñanza correcta, el Sutra del loto. Señala que ofrecer oraciones basadas en las doctrinas erróneas de la Palabra Verdadera invitaba a la retribución en la forma de la caída del clan Taira y el exilio de los emperadores retirados.

El Daishonin había estado instando al pueblo de Japón, así como al regente del shogunato de Kamakura, a abandonar la Palabra Verdadera y otras doctrinas equivocadas y a tener fe en el Sutra del loto. Pero ni los gobernantes ni el pueblo le prestaron atención, sino que respondieron atacándolo y persiguiéndolo. Al final, reprende severamente a los diversos dioses y deidades, indicándoles que deben cumplir el voto que hicieron en presencia del Buda de proteger al devoto del Sutra del loto.


Notas


1. Un nombre antiguo para la prefectura de Nara, "Yamato" también se usó más tarde para referirse a todo el país de Japón. El origen real y el significado del nombre no están claros.

2. Las once provincias de Saikaidō son la actual Kyushu, la isla más meridional de Japón. El término "Dazaifu" originalmente se refería a una sede local del gobierno establecida en Kyushu para regular los contactos con China continental y con fines defensivos. En el presente contexto, se refiere al área de las once provincias de Saikaidō.

3. La escuela Mahāvairochana se refiere a la escuela de la Palabra Verdadera, que venera al Buda Mahāvairochana.

4. Gokoku Kyō'ō-in es generalmente conocido como Kyō'ō Gokoku-in.

5. En realidad, el emperador Antoku murió en el tercer mes del segundo año (no el primero) de la era Genryaku, que cayó en el año con el signo cíclico kinoto-mi, o 1185. En el mismo año, el nombre de la era cambió de Genryaku a Bunji. Por lo tanto, el primer año de Bunji, cuando el Daishonin dice que el emperador Gotoba sucedió en el trono, es también 1185.

6. En realidad, el emperador Gotoba ascendió al trono en el octavo mes de 1183, cuando el emperador Antoku todavía ocupaba el trono. Por lo tanto, los dos emperadores existieron simultáneamente, pero debido a que el emperador Antoku murió en el tercer mes de 1185, se puede suponer que el Daishonin escribió que el emperador Gotoba sucedió en el trono después de la muerte de Antoku en 1185.

7. En realidad, el emperador Tsuchimikado accedió al trono en 1198, pero el Daishonin habría utilizado materiales de referencia que registran el evento como 1202.

8. En realidad, el tercer hijo.

9. La morada del dios Brahmā que se encuentra en el Cielo del Ayudante de Brahmā, uno de los dieciocho cielos en el mundo de la forma.

10. La morada del dios Shakra ubicada en la cima del monte Sumeru.

11. La deidad guardiana de Enryaku-ji en el monte Hiei, el templo principal de la escuela Tendai, y el dios al que está dedicado el santuario de Hie, al pie del monte Hiei.

12. Los cuartos de las damas de la corte se llaman Naishidokoro en japonés. Naishidokoro era originalmente el palacio que consagraba el espejo sagrado, uno de los tres tesoros sagrados de la corte imperial. El espejo sagrado estaba custodiado por damas de la corte de rango llamadas naishi. Más tarde, Naishidokoro se convirtió en otro nombre para el espejo sagrado en sí.

13. Otro nombre de la cuadragésima sexta soberana, la emperatriz Kōken, que abdicó pero más tarde ascendió al trono una vez más como la cuadragésima octava soberana emperatriz Shōtoku.

14. "La gran deidad" aquí se refiere al Gran Bodhisattva Hachiman.

15. Un eminente sacerdote en el siglo IX que construyó el santuario Iwashimizu Hachiman en lo que hoy es la prefectura de Kioto.

16. Uno de esos bodhisattva es Maitreya, de quien se dice que es el futuro sucesor del Buda Shakyamuni.

17. Una ceremonia en las enseñanzas esotéricas, dedicada a los cinco grandes reyes de la sabiduría, o las cinco deidades, Inamovible, Conquistador del Mundo Triple, Kundalī, pág. 627Gran Virtud Impresionante, y Diamante Yaksha. En esta ceremonia, las imágenes de los cinco grandes reyes de la sabiduría fueron consagradas en cinco altares y fueron adoradas.

18. El dhāranī Honorable Victorioso se refiere al dhāranī que representa el beneficio de un honrado conocido como la Honorable Corona Victoriosa de la Cabeza del Buda, una deificación de la corona de la cabeza del Buda. Se cree que este honrado es el supremo entre las diversas deificaciones de la corona de la cabeza de Buda.

19. Una ceremonia en las enseñanzas esotéricas dedicada a un honrado conocido como la Rueda de Oro de un Caracteres, una deificación de la corona de la cabeza de Buda.

20. Una ceremonia en las enseñanzas esotéricas, dedicada al rey de la sabiduría Anhelante y llevada a cabo en base a un método ceremonial conocido como el ritual de la joya que concede deseos.

21. Una ceremonia basada en el Sutra de la Protección, cuyo título completo es el Sutra Dhāranī para la Protección del Soberano de la Nación.

22. Sutra del loto, cap. 21.

23. Ibíd., cap. 10. Las palabras exactas son las siguientes: «Entre los sutras que he predicado, predico ahora y predicaré, este Sutra del loto es el más difícil de creer y el más difícil de entender».

24. Sacerdote del templo Yakushi-ji en Nara. En 745 Gyōki fue nombrado administrador general de los sacerdotes. Debido a sus contribuciones al bienestar público, la gente lo veneraba y respetaba mucho, llamándolo Bodhisattva Gyōki.

25. Véanse tres escuelas del sur de China y siete escuelas del norte de China en el Glosario.

26. Mo HsiTa Chi y Pao Ssu, que fueron consideradas en China como ejemplos clásicos de mujeres malvadas. Eran los favoritos de, respectivamente, el rey Chieh de la dinastía Hsia, el rey Chou de la dinastía Yin y el rey Yu de la dinastía Chou, y se dice que llevaron a estos hombres por mal camino hacia la disipación y el desgobierno.

27. Las mujeres mencionadas en el Sutra del nirvana son lecheras que añaden una gran cantidad de agua a la leche que venden.

28. Fuente desconocida.

29. Según The Tale of the Heike, que narra el ascenso y la caída del poder del clan TairaKiyomori murió de una fiebre extremadamente alta en el segundo mes intercalar de 1181, solo unos meses después de quemar estos templos.

30. Gran Sutra de la Colección.

31. La expresión "perros y monos" en japonés corresponde a "gatos y perros" en inglés.

32. Sutra del loto, cap. 11.

33. Ibíd., cap. 22.

34. Ibíd., cap. 3.