He recibido los diversos artículos que me enviaste: uno de arroz seco, el recipiente de bambú de sake añejo, las albóndigas de arroz envueltas en hojas, el pastel de trigo verde,1 y los brotes de bambú.
Nadie que ofrezca las flores del campo o el incienso de la corteza de un árbol al Buda puede dejar de llegar al Pico del Águila. Y cuánto más cierto es esto de alguien que ofrece arroz blanco cultivado con trabajo deshuesado por el pueblo, o sake añejo, que es como sangre exprimida de aquellos que lo elaboran. ¿Podría haber la menor duda de que una mujer que ofrece estas cosas al Buda y al Sutra del loto obtendrá la budeidad y alcanzará el camino?
Nichiren
El primer día del quinto mes
Responder a la monja laica Myōhō
Fondo
Esta carta se titula Respuesta a Matsuno, pero al final se anota que el destinatario es la monja laica Myōhō. Matsuno se refiere al sacerdote laico Matsuno Rokurō Saemon o a su hijo, y se cree que la monja laica Myōhō estaba relacionada con la familia Matsuno. En general, se cree que esta carta fue escrita en 1278.
En comparación con el beneficio de ofrecer al Buda objetos fáciles de obtener, dice el Daishonin, cuánto mayor será el beneficio de ofrecer al Buda y al Sutra del loto objetos elaborados con esmero, como el arroz y el sake. Llega a la conclusión de que una mujer que hace tales ofrendas nunca dejará de alcanzar la Budeidad.
Nota
1. Confección hecha de espigas de trigo verdes, que se tuestan, se muelen en un molino de piedra y luego se amasan en palitos delgados.