He recibido el koku de arroz, la cantidad correspondiente al octavo mes.
La doctrina del logro de la budeidad en la forma actual de uno se menciona claramente en varios sutras mahayana diferentes y en el Sutra Mahavairochana. Pero cuando las personas sostienen que aquellos que se atienen a estos sutras pueden alcanzar la Budeidad en su forma actual, son culpables de dos tipos de arrogancia autoritaria1 e invariablemente caerá en el infierno del sufrimiento incesante.
En el noveno volumen de las anotaciones sobre «Las palabras y frases del Sutra del loto» se afirma: «Estos dos tipos de arrogancia autoritaria no carecen de diferencias de grado entre sí. Aquel que supone que los seres humanos ordinarios son iguales al Buda es culpable de una gran desvergüenza".2
Cuando varios sutras mahayana hablan de la doctrina de alcanzar la budeidad en la forma actual en relación con las enseñanzas de que los deseos terrenales son iluminación y que los sufrimientos del nacimiento y la muerte son el nirvana, esto parecería ser una doctrina muy espléndida y digna de alabanza. Pero de ninguna manera puede llamarse la verdadera doctrina del logro de la Budeidad en la forma actual de uno.
La razón es la siguiente: cuando las personas de los dos vehículos escucharon la predicación del Buda en Deer Park, pudieron liberarse de las ilusiones del pensamiento y el deseo. Pero aún no se habían liberado de las otras dos categorías de ilusión, ilusiones innumerables como partículas de polvo y arena, e ilusiones acerca de la verdadera naturaleza de la existencia.3 Pensaban que ya habían cortado todos los deseos terrenales, y que al morir entrarían en el nirvana de ningún resto,4 reduciendo así el cuerpo a cenizas y aniquilando la conciencia. Pero si uno reduce su cuerpo a cenizas, entonces esto no puede significar que uno alcance la Budeidad en su forma actual, y si uno aniquila su conciencia, esto no puede llamarse el logro de la Budeidad.
Sin embargo, de acuerdo con estos sutras [Mahayana provisionales], la gente común, a diferencia de las personas de los dos vehículos, continúa teniendo deseos terrenales y siendo afectada por el karma. Sus formas corporales actuales son manifestaciones temporales de los amargos efectos de estas fuerzas. Pero mientras conserven sus formas corporales, pueden usar sus deseos terrenales y su karma como semillas con las que producir el cuerpo de recompensa y el cuerpo manifestado de un buda. Y, puesto que en su forma actual sufren los amargos efectos de los deseos terrenales pág. 585y el karma, entonces, debido a que los sufrimientos del nacimiento y la muerte son el nirvana, pueden convertirse en un cuerpo del Dharma. Este es el argumento utilizado [por estos sutras provisionales mahayana] para regañar y reprender a las personas de los dos vehículos.
El hecho es, sin embargo, que a través de estos sutras, los deseos terrenales, el karma y el sufrimiento nunca pueden convertirse en las semillas que producen los tres cuerpos de un buda, el cuerpo del Dharma, el cuerpo de recompensa y el cuerpo manifestado.
Sin embargo, cuando llegamos al Sutra del loto, encontramos los deseos terrenales, el karma y el sufrimiento de los que supuestamente se habían desprendido las personas de los dos vehículos cuando entraron en el nirvana del resto5 y el nirvana de ningún residuo, de hecho puede ser atraído y utilizado como un medio para alcanzar la Budeidad en la forma actual de uno. De este modo, las personas de los dos vehículos tienen la seguridad de alcanzar la Budeidad en su forma actual, y la gente común también tiene la seguridad de alcanzar la Budeidad en su forma actual.
Cuando nos detenemos a considerar lo que realmente significa esta doctrina, entendemos que aunque los proponentes de las escuelas de la Guirnalda de Flores y de la Palabra Verdadera afirman que a través de estos sutras uno puede alcanzar la Budeidad en su forma actual, y aunque los sutras en los que se basan pueden parecer hacer tal afirmación, no tiene un significado real. Así es como surgieron tales afirmaciones erróneas.
Parecería que Kōbō, Jikaku y Chishō estaban confundidos en su comprensión de esta doctrina del logro de la Budeidad en la forma actual, por no hablar de los antiguos hombres de virtud que siguieron su estela. Solo cuando llegamos a Chūjin de Tōyō,6 el cuadragésimo sexto sumo sacerdote de la escuela Tendai, ¿encontramos a alguien que al menos tuviera ciertas dudas acerca de las enseñanzas de estos hombres con respecto a esta doctrina? Pero él era un seguidor de los últimos días de la línea de enseñanza del sumo sacerdote Jikaku de la escuela Tendai, tonto en muchas de sus creencias, y al final fue incapaz de liberarse del error. De hecho, incluso si aquellos que nacieron en el país de Japón albergaran dudas en sus corazones, ¿cómo podrían [desafiar la autoridad de Kōbō y los demás y] dar voz a sus preocupaciones?
Sin embargo, Shakyamuni, Muchos Tesoros y los Budas de las diez direcciones, los Bodhisattvas de la Tierra, el Bodhisattva Nagarjuna y los Grandes Maestros T'ien-t'ai, Miao-lo y Dengyō comprendieron que el verdadero logro de la Budeidad en la forma actual se limita al Sutra del loto. Mis discípulos y los seguidores de mis enseñanzas deben tener este hecho constantemente presente.
Con respecto al carácter myō en los cinco caracteres Myoho-renge-kyo, los eruditos y maestros han ofrecido una variedad de interpretaciones, pero ninguna de ellas va más allá de las ideas presentadas en los sutras, aparte del Sutra del loto. La única excepción es el bodhisattva Nagarjuna, quien en su Tratado sobre la Gran Perfección de la Sabiduría afirma: "[El Sutra del loto es] como un gran médico que puede convertir el veneno en medicina". Esta interpretación suya parece llegar al corazón mismo de este personaje myō.
El "veneno" en el pasaje anterior significa las dos primeras de las cuatro nobles verdades, la verdad de que toda la existencia es sufrimiento y la verdad de que el sufrimiento es causado por el deseo egoísta, así como la causa y el efecto kármicos que confinan a los seres vivos a los sufrimientos del nacimiento y la muerte. Estos son realmente el veneno que supera a todos los venenos. Pero a través del extraordinario poder del carácter myō, o "maravilloso", este veneno se transforma en la comprensión de que los sufrimientos del nacimiento y la muerte son nirvana, que los deseos terrenales son pág. 586ilustración. Esta es la buena medicina que puede convertir el veneno en medicina, de ahí que se le llame buena medicina.
En el volumen cien de la Gran Perfección de la Sabiduría del Bodhisattva Nagarjuna, la Guirnalda de Flores, la Sabiduría y otros sutras nunca se describen como myō o "maravillosos". Según su interpretación, solo el Sutra del loto merece ser calificado de «maravilloso».
Este tratado del Bodhisattva Nāgārjuna fue introducido en China por el Maestro Tripitaka Kumārajīva. Allí, el Gran Maestro T'ien-t'ai, después de leer esta doctrina, la usó para refutar las enseñanzas de las otras escuelas de budismo en el norte y sur de China.7
Pero en China, a partir de mediados de la dinastía T'ang, y en Japón después de la era Kōnin [810-823], aparecieron personas que estaban equivocadas en su comprensión de esta doctrina. En el reinado del emperador Tai-tsung, el noveno gobernante de la dinastía T'ang, un hombre llamado el Maestro Tripitaka Pu-k'ung llegó a China desde la India, trayendo consigo un tratado titulado El Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación.
Se dice que este tratado fue escrito por Nagarjuna. Contiene un pasaje que dice: "Sólo en las enseñanzas de la Palabra Verdadera puede uno alcanzar la Budeidad en su forma actual, porque estas enseñanzas exponen la práctica de la meditación samādhi. No se encuentra tal exposición en los otros tipos de enseñanzas". Desviados por este pasaje, Kōbō, Jikaku, Chishō y los demás en sus enseñanzas cayeron en un grave error.
Nadie cuestiona el hecho de que la Gran Perfección de la Sabiduría es de Nagarjuna. Pero mientras que algunas personas afirman que la Mente Aspirante a la Iluminación es de Nagarjuna, otros afirman que es de Pu-k'ung. Sin embargo, no voy a entrar aquí en esta cuestión.
Sin embargo, hay una cosa que es extraña. El argumento de La gran perfección de la sabiduría es que el logro de la budeidad en la forma actual solo puede lograrse a través del Sutra del loto: el texto es muy claro al respecto y el argumento está bien razonado. Pero si la Mente Aspirando a la Iluminación es por Nāgārjuna, entonces ¿por qué contradice la Gran Perfección de la Sabiduría al afirmar que el logro de la Budeidad en la forma actual de uno solo puede lograrse a través de las doctrinas de la Palabra Verdadera, poniendo un énfasis tan fuerte en esta palabra "sólo"? ¿De qué pasaje del sutra proviene esta palabra "sólo" que parece negar la eficacia del Sutra del loto? Uno exige alguna prueba que respalde tal afirmación. El Bodhisattva Nagarjuna, en su Comentario sobre el Sutra de las Diez Etapas, dice que las doctrinas que no se basan en los sutras son afirmaciones erróneas. No debe haber contradicción en las declaraciones de un solo autor.
Y en el volumen cien de La Gran Perfección de la Sabiduría, Nagarjuna declara: "Pero los otros sutras, como el Sutra del loto, contienen autootorgamientos de profecía concernientes al futuro logro de la budeidad por parte de los arhats. Estos sutras son como un gran médico que puede convertir el veneno en medicina". Este comentario expresa el concepto del logro de la budeidad en la forma actual [tal como está encarnado en el Sutra del loto].
Y, sin embargo, la Mente Aspirante a la Iluminación, aunque es del mismo gran sabio Nagarjuna que escribió La Gran Perfección de la Sabiduría, difiere en sus pronunciamientos tanto como el fuego del agua. Pero si examinamos el asunto de cerca, encontramos que Nagarjuna no está aquí proponiendo una interpretación diferente. Más bien, la culpa es de la persona que tradujo el tratado al chino.
La lengua de Kumarajiva, cuando fue puesta a prueba, no fue consumida por el fuego,8 pero la lengua de Pu-k'ung se quemó. De este modo se hace evidente que las lenguas pág. 587de los que mienten son quemados, pero las lenguas de los que dicen la verdad no.
Hubo 176 personas que transmitieron los sutras y tratados del budismo de la India a China. Entre estos, sólo Kumarajiva transmitió los textos del sutra de Shakyamuni, el señor de las enseñanzas, tal como eran, sin añadir ninguna opinión privada propia. De las 175 personas restantes, 164 vivieron poco antes o después de la época de Kumarajiva, y su trabajo puede ser juzgado a la luz de la sabiduría de Kumarajiva. De hecho, su trabajo sacó a la luz los errores de estos 164 hombres y también los errores de los once traductores que más tarde produjeron las llamadas nuevas traducciones.9 aunque eran algo más inteligentes que los primeros traductores porque tenían las obras de Kumarajiva para guiarlos.
Esta no es simplemente una opinión mía. Sobre las preguntas sobre el aspecto práctico de los preceptos10 dice: "Desvaneciéndose en épocas posteriores, iluminando épocas pasadas". Al decir "iluminar épocas pasadas", significa que la sabiduría de Kumarajiva arrojó luz sobre las traducciones hechas por los hombres que vivieron desde las dinastías Han Posteriores hasta las dinastías Ch'in Posteriores. Por "desvanecerse en épocas posteriores" significa que los traductores que vinieron después de Kumarajiva, como Shan-wu-wei, Chin-kang-chih y Pu-k'ung, porque tenían la sabiduría de Kumarajiva para iluminarlos, eran algo más inteligentes que los anteriores.
El Aspecto Práctico de los Preceptos también dice: "Todos los hombres que vinieron después de él [Kumarajīva] tuvieron que confiar en sus obras".
Por lo tanto, aunque la Mente Aspirante a la Iluminación puede ser la obra de Nagarjuna, la palabra "sólo" en el pasaje que he discutido anteriormente representa una opinión privada insertada en el texto por Pu-k'ung. Y aún más errónea es la afirmación que sigue, a saber, que tales doctrinas no se encuentran en los otros tipos de enseñanzas.
Ignorar el Sutra del loto, que es la guía y la clave para alcanzar la budeidad en la forma actual, y en su lugar postular las enseñanzas de la Palabra Verdadera como el camino hacia ese logro, aunque no tengan nada que ver con ello; y además de eso, agregar la palabra "sólo", afirmando que las enseñanzas de la Palabra Verdadera son el único camino hacia tal logro, ¡este es el punto de vista más erróneo imaginable en todo el mundo! De hecho, esta es una doctrina que no expresa otra cosa que la naturaleza asura.11
El Gran Maestro T'ien-t'ai Chih-che, en el volumen nueve de su Palabras y frases del Sutra del loto, al explicar el verdadero significado del capítulo «Duración de la vida», afirma: «El Buda posee constantemente los tres cuerpos a lo largo de las tres existencias. Pero en las diversas enseñanzas [aparte del Sutra del loto], guardó este secreto y no lo transmitió».
Este pasaje deja perfectamente claro que el logro de la budeidad en la forma actual de uno se expone en el Sutra del loto. Pero el Maestro Pu-k'ung del Tripitaka, con el fin de negar esta interpretación, explota el trabajo de Nagarjuna y lo hace leer: "Sólo en las enseñanzas de la Palabra Verdadera puede uno alcanzar la Budeidad en su forma actual, porque estas enseñanzas exponen la práctica de la meditación samādhi. No se encuentra tal exposición en los otros tipos de enseñanzas".
A continuación, el tratado continúa explicando cómo [los practicantes de la Palabra Verdadera] alcanzan la Budeidad en su forma actual. Pero lo que se describe allí no es realmente el logro de la Budeidad en la forma actual de uno; Es meramente algo así como el logro en el cuerpo actual de la etapa en la que uno percibe el no-nacimiento y la no-extinción del mundo fenoménico. Esta persona, Pu-k'ung, ha oído que la doctrina del logro de la Budeidad en la forma actual de uno es una rara y pág. 588maravillosa enseñanza, pero no ha entendido lo que esta enseñanza realmente significa. A decir verdad, es la enseñanza que se encuentra en el Sutra del loto, la que asegura el logro de la budeidad por parte de las personas de los dos vehículos y revela el logro de la budeidad por parte de Shakyamuni en el pasado remoto. De ahí que el Gran Maestro T'ien-t'ai diga que «en las diversas enseñanzas [aparte del Sutra del loto], él [el Buda] guardó este secreto y no lo transmitió». ¡Esta interpretación suya es tan maravillosa como el fragante sándalo!
En los más de tres mil volúmenes de las escrituras no budistas, se registra que si hay alguna desviación de la forma apropiada de gobierno, los tiempos se volverán turbulentos. Y en los cinco mil o siete mil volúmenes de las escrituras budistas, se deja claro que si se mantienen puntos de vista erróneos con respecto a las enseñanzas budistas, los tiempos se volverán turbulentos.
Nuestra época actual se aparta de lo que se enseña en las escrituras no budistas, y también va en contra de las escrituras budistas, y por lo tanto todo el país está acusado de una ofensa mayor. De hecho, el país ya está al borde de la ruina. ¡Qué lamentable, qué lamentable!
Nichiren
El segundo día del séptimo mes
Respuesta a la esposa de Ōta
Fondo
Sobre alcanzar la budeidad en la forma presente es una respuesta a la esposa de Ōta Jōmyō, escrita por Nichiren Daishonin en Minobu en 1275. Ōta Jōmyō vivía en Nakayama de la provincia de Shimōsa. La pareja había sido seguidora de las enseñanzas del Daishonin desde el principio.
El Daishonin comienza explicando que, aunque otros sutras mencionan el principio de alcanzar la budeidad en la forma actual, en realidad no permiten alcanzar la budeidad. Sólo el Sutra del loto, afirma, enseña que las personas de los dos vehículos y la gente común pueden alcanzar la budeidad en su forma actual. Sin embargo, la escuela Palabra Verdadera no solo afirma que sus enseñanzas incluyen la doctrina de alcanzar la budeidad en la forma actual, sino que también calumnia el Sutra del loto. El Daishonin señala el error de los patriarcas de esa escuela, hombres como Shan-wu-wei y Kōbō, y de Jikaku y Chishō, quienes incorporaron las doctrinas de la Palabra Verdadera en la escuela Tendai.
A continuación, el Daishonin afirma que, entre aquellos que viajaron de la India a China y tradujeron los sutras y tratados al chino, sólo Kumarajiva transmitió correctamente la verdadera intención del Buda sin interpolar sus propios puntos de vista. En cuanto a la cuestión de qué enseñanza le permite a uno alcanzar la Budeidad en su forma actual, aborda el hecho de que dos obras del gran erudito budista Nagarjuna parecen ofrecer puntos de vista contradictorios. Mientras que el Tratado sobre la Gran Perfección de la Sabiduría de Nagarjuna indica que sólo el Sutra del loto permite alcanzar la Budeidad en la forma actual, el Tratado sobre la mente que aspira a la iluminación, del mismo autor, lo contradice con pasajes en el sentido de que sólo puede lograrse a través de las doctrinas esotéricas de la escuela de la Palabra Verdadera. El Daishonin concluye que pág. 589esto no es de hecho una contradicción en la interpretación de Nagarjuna, sino el resultado de una mala traducción. El primero fue traducido por Kumārajīva y el segundo por Pu-k'ung, quien, preocupado por propagar las enseñanzas esotéricas en China, inyectó su opinión personal en su traducción.
Por último, el Daishonin confirma que los errores en el budismo, así como los errores en el gobierno, conducirán a la ruina de la nación.
Notas
1. Un tipo de arrogancia autoritaria es la arrogancia de aferrarse a la teoría de que los seres humanos ordinarios son iguales al Buda, descuidando así la práctica budista y fracasando en alcanzar la Budeidad. La otra es la arrogancia de negarse a creer en la enseñanza del Sutra del loto de que los seres humanos ordinarios que no están libres de la codicia, la ira y la insensatez son capaces de alcanzar la budeidad en su forma actual.
2. Este pasaje se encuentra en el volumen diez de la versión existente de ese texto.
3. Véanse tres categorías de ilusión en el Glosario.
4. El "nirvana sin resto" es lo que se dice que el arhat alcanza al morir, cuando tanto el cuerpo como la mente, la fuente del sufrimiento, se extinguen. Debido a que el budismo hinayana enseñaba que el objetivo final de la práctica solo se puede lograr con la muerte, fue criticado como la enseñanza de "reducir el cuerpo a cenizas y aniquilar la conciencia".
5. El "nirvana del resto" se refiere al nirvana del arhat que ha eliminado todas las ilusiones y ya no renacerá en los seis senderos, pero que todavía está atado al mundo del sufrimiento en el sentido de que posee un cuerpo.
6. Chūjin (1065-1138) estudió las enseñanzas exotéricas y esotéricas en el Monte Hiei desde su infancia. Más tarde, vivió en un templo llamado Tōyō, donde difundió las enseñanzas de la escuela Eshin, una rama de la escuela Tendai, y ayudó a restaurar la escuela Tendai. En 1130, se convirtió en el cuadragésimo sexto sacerdote principal de Enryaku-ji, el templo principal de la escuela Tendai en el Monte Hiei.
7. Véanse tres escuelas del sur de China y siete escuelas del norte de China en el Glosario.
8. De acuerdo con el Catálogo del Canon Budista de la Era K'ai-yüan y las Biografías de Sacerdotes Eminentes de la Dinastía Liang, cuando el cuerpo de Kumarajīva fue incinerado, su lengua permaneció sin quemar como señal de la precisión con la que había producido las traducciones del sutra y explicado el significado de las enseñanzas budistas.
9. Las traducciones hechas antes de Hsüan-tsang (602-664) se llaman "traducciones antiguas". Su traducción y las posteriores se conocen como "nuevas traducciones" y tienden a ser más literales.
10. Obra compilada por Tao-hsüan (596-667), fundador de la rama Nan-shan de la escuela de los Preceptos en China.
11. La naturaleza de los asuras, o demonios contenciosos, descrita en las escrituras budistas. Es una naturaleza caracterizada por un deseo constante de superar a los demás y una afición a la disputa. En este caso, el Daishonin lo aplica a los defensores de la enseñanza de la Palabra Verdadera, quienes hicieron todo lo posible para presentar su doctrina como superior a la del Sutra del loto.